
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Municipales28 de marzo de 2025 SN(Alta Gracia; SN) Ante la polémica por la anunciada construcción de una escuela en la actual plaza Manuel Belgrano de Barrio Liniers, el subsecretario de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia, Rodrigo Martínez, puso en segundo plano la oposición de los vecinos al lugar elegido para su localización: "Para el gobierno municipal, (la obra) es una prioridad en la agenda", sentenció el funcionario.
La construcción de una nueva escuela secundaria en el oeste de Alta Gracia, que fue anunciada por el Intendente en la apertura de sesiones legislativas el 2 de marzo, ha provocado un fuerte debate entre los vecinos de los barrios cercanos, como Barrio Línea y Piedra del Sapo. El proyecto busca responder a la creciente demanda educativa de la zona y mejorar las condiciones del IPEM 345, que desde su apertura -hace más de 15 años- ha funcionado de manera precaria debido a la falta de un edificio propio.
Martínez explicó que el objetivo es construir un nuevo edificio para la escuela, con el fin de duplicar la matrícula y mejorar las condiciones actuales. "Actualmente, la escuela comparte espacio con los niños de la Escuela Primaria, lo que limita el espacio disponible para los más de 300 estudiantes que asisten", señaló Martínez, destacando la importancia de resolver esta situación que lleva años sin respuesta definitiva.
El proyecto ha generado controversia, especialmente entre los vecinos de Barrio Liniers, quienes expresan su preocupación por la localización de la nueva escuela la actual plaza Manuel Belgrano: "Es legítimo que existan manifestaciones a favor y en contra. Nosotros estamos dispuestos a escuchar a todos los vecinos y tomar decisiones consensuadas", explicó Martínez, quien contrapuso al reclamo vecinal el caso de un docente que le expresó su conformidad.
Por otro lado, los vecinos de Piedra del Sapo y Tiro Federal, representados por su centro vecinal, apoyan la idea de construir la escuela en el predio municipal de Piedra del Sapo, argumentando que ese lugar reúne las mejores condiciones para la obra.
Sin embargo, el funcionario destacó que ese el gobierno provincial exige que la Municipalidad done el terreno donde se contruirá la escuela, y que el inmueble ofrecido en Barrio Piedra del Sapo no es propiedad del estado local, al tiempo que relativizó la idea del centro vecinbal. "También allí hay vecinos que prefieren que ese lugar se conserve como una reserva natural... en todas partes hay personas e intereses a favor y en contra", dijo.
Martínez insistió en que, a pesar de las objeciones, el objetivo principal del municipio es dar solución a una "necesidad urgente" de la comunidad educativa. "Queremos que la escuela siga prestando servicio en el oeste de la ciudad, ya que es la única secundaria en la zona", aseguró.
Según Martínez, la construcción podría comenzar este mismo año, con el objetivo de tener el nuevo edificio disponible a fines de 2026 o principios de 2027.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Este martes 25 de marzo, se llevó adelante el acto de inauguración de la nueva sala del jardín de infantes “Enrique Larreta”. Las obras fueron realizadas con fondos provinciales y ejecutadas con mano de obra íntegramente municipal.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.