
Guerra en Medio Oriente: cientos de víctimas y peligro de escalada regional
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Internacionales28 de abril de 2025 SN(SN; con información de NA) Un masivo apagón eléctrico afecta este lunes 28 de abril a amplias zonas de España, Italia, Francia y Portugal, generando preocupación e incertidumbre en toda la región. Mientras los expertos trabajan para restablecer el suministro, surgieron las primeras especulaciones sobre un posible "ciberataque dirigido contra el sur de Europa", según reportaron medios internacionales.
En España, las consecuencias fueron inmediatas: el Museo del Prado debió ser evacuado, los trenes de Cercanías de Madrid suspendieron su servicio y hospitales como el 12 de Octubre y la clínica Jiménez Díaz enfrentaron complicaciones pese a contar con generadores de emergencia. Madrid, Barcelona y Valencia se encuentran entre las ciudades más afectadas.
Desde la empresa Red Eléctrica informaron que se activaron "planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular", aunque advirtieron que la normalización podría tardar varias horas debido a la magnitud de la interrupción.
Usuarios de redes sociales se volcaron masivamente a compartir reportes de cortes y caídas del servicio en distintas regiones, mientras las autoridades intentan determinar si el apagón se debió a una falla técnica de gran escala o si efectivamente se trató de un ataque coordinado a las infraestructuras energéticas
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
Israel lanzó una ofensiva aérea masiva contra instalaciones nucleares y militares iraníes en un ataque "preventivo" que desató condenas y temor global.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Hallaron culpable a la enfermera por los asesinatos de bebés en Neonatal de Córdoba. El exministro fue absuelto. Otros funcionarios, condenados. El veredicto, por mayoría, devela las disidencias en el Jurado Popular.