
Vaticano: ¿Cuándo inicia el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?
Este proceso, cargado de tradición y significado, determinará el futuro liderazgo de la Iglesia. Tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Internacionales28 de abril de 2025 SN(SN; con información de NA) Un masivo apagón eléctrico afecta este lunes 28 de abril a amplias zonas de España, Italia, Francia y Portugal, generando preocupación e incertidumbre en toda la región. Mientras los expertos trabajan para restablecer el suministro, surgieron las primeras especulaciones sobre un posible "ciberataque dirigido contra el sur de Europa", según reportaron medios internacionales.
En España, las consecuencias fueron inmediatas: el Museo del Prado debió ser evacuado, los trenes de Cercanías de Madrid suspendieron su servicio y hospitales como el 12 de Octubre y la clínica Jiménez Díaz enfrentaron complicaciones pese a contar con generadores de emergencia. Madrid, Barcelona y Valencia se encuentran entre las ciudades más afectadas.
Desde la empresa Red Eléctrica informaron que se activaron "planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular", aunque advirtieron que la normalización podría tardar varias horas debido a la magnitud de la interrupción.
Usuarios de redes sociales se volcaron masivamente a compartir reportes de cortes y caídas del servicio en distintas regiones, mientras las autoridades intentan determinar si el apagón se debió a una falla técnica de gran escala o si efectivamente se trató de un ataque coordinado a las infraestructuras energéticas
Este proceso, cargado de tradición y significado, determinará el futuro liderazgo de la Iglesia. Tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano.
El mundo despidió al Papa argentino. Líderes internacionales y religiosos se congregaronn en la Plaza San Pedro para despedir al sumo pontífice.
La despedida se realizó con una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Estuvieron presentes varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.
Unas 250 mil personas asistieron a la ceremonia en la Basílica de San Pedro.
Miles de fieles se congregan en la plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco, cuyo cuerpo permanecerá en la basílica vaticana durante tres días antes del funeral previsto para este sábado.
La Franja cumple 50 días sin recibir un solo gramo de comida y otros suministros vitales. Denunciar que Israel usa la ayuda humanitaria como “moneda de cambio” y “arma de guerra” para castigar a los gazatíes.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.