
Indignación: el repudiable posteo del “Gordo Dan” contra personas con discapacidad
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Integrantes del grupo Tulipanes Alta Gracia, conformado por personas diagnosticadas con Parkinson, organizan una charla gratuita junto al Club de Abuelos. La actividad estará a cargo de la neurocirujana Patricia Quevedo y busca brindar información, contención y visibilidad a la enfermedad.
Actualidad13 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este sábado 17 de mayo se realizará en la ciudad una charla abierta sobre Parkinson y temblores, organizada por el grupo Tulipanes Alta Gracia junto al taller de memoria del Club de Abuelos. La actividad comenzará a las 10:30 en la sede del club, ubicada en calle Liniers 269, y estará a cargo de la doctora Patricia Quevedo, neurocirujana del Hospital San Roque y magíster en Parkinson y temblores.
La propuesta está dirigida a personas con diagnóstico de Parkinson, familiares, cuidadores, profesionales y toda la comunidad interesada en la temática. El objetivo del encuentro es difundir información actualizada sobre la enfermedad, derribar prejuicios y generar redes de acompañamiento.
Raquel Gigena, integrante del grupo Tulipanes, explicó que el espacio surgió en 2023 como una forma de contención emocional entre pacientes: “Cuando te dan el diagnóstico entrás en una especie de duelo, porque es una enfermedad que afecta muchos sentidos. Muchas veces ni la familia lo entiende del todo”. Gigena fue diagnosticada a los 55 años, aunque los primeros síntomas comenzaron un año antes.
El grupo está conformado por personas que transitan la enfermedad, se autoorganizan para intercambiar experiencias y difundir información, y acompañan a quienes aún no tienen diagnóstico ni acceso a especialistas. Además, promueven terapias complementarias como fisioterapia, fonoaudiología y estimulación cognitiva.
“Cuando me encontré con la doctora Quevedo y su equipo en el Hospital San Roque me di cuenta de que hay profesionales realmente comprometidos con esta causa. Por eso ella se ofreció a venir a Alta Gracia a brindar esta charla. Estoy muy agradecida”, expresó Gigena.
El evento es de acceso libre y gratuito.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.