
Milei-Macri: de la campaña sucia en CABA a un acuerdo en Bs. As.
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
Política23 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) El pasado jueves 22 de mayo el Gobierno nacional presentó el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", una iniciativa que permitirá blanquear miles de millones de dólares hoy fuera del sistema, bajo la consigna “tus dólares, tu decisión”. La medida no es nueva, sino que repite las mismas consignas de hace 33 años, cuando Carlos Menem promocionó una ley que buscaba la declaración de divisas. “Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo que ahora repite el mileísmo.
La frase refleja el carácter circular de los problemas económicos del país, que a lo largo de décadas parecen repetirse sin césar.
En abril de 1992, en el marco de una convertibilidad recién impulsada, el Congreso aprobó la ley 24.073, por la cual se modificó el impuesto a las ganancias. La norma trajo innovaciones en cuanto a los impuestos sobre activos y la exteriorización de la tenencia de moneda extranjera, divisas y otros bienes fuera del país.
Pocos días más tarde, Menem celebró su aprobación con un aviso publicado que usó la misma figura que Luis Caputo aludió para blanqueo: sacar dinero de abajo del colchón.
“Sáquela del colchón que nadie lo va a perseguir”, podría ser el lema aggiornado a este tiempo libertario. Se trata del mismo argumento utilizado por Caputo. Casi calcado.
A través de la ley de 1992, se podía depositar moneda extranjera por 180 días en el Banco Nación u otra entidad financiera que adhiera expresamente a destinar esos fondos a créditos para la actividad productiva. El entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, quería fondear a la banca para otorgar créditos a la producción. La medida liberaba a quienes adhirieran del pago de alícuotas adicionales previstas en la ley. El atractivo era depositar a cambio del uno por ciento del total.
"Médítelo, decídase y quede en paz con su conciencia, por su bien y por el del país", decía aquel aviso.
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Aunque no se esperan lluvias para la jornada del viernes, las ráfagas de viento seguirán presentes en Alta Gracia, alcanzando hasta 50 km/h y sumándole movimiento a un cielo mayormente nublado.
Un video confirma que el gendarme Guerrero disparó deliberadamente contra el fotógrafo Pablo Grillo durante la represión en el Congreso. La prueba fortalece la denuncia por lesiones graves.
Un posible reclutamiento de delincuentes en la capital provincial para actuar en Alta Gracia activó las alarmas. El gobierno local enfrenta el desafío apelando a la tecnología y a la comuinidad.