
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Después de algunas lluvias y ráfagas intensas, se instala una masa de aire frío que hará descender las temperaturas a valores invernales. Las mínimas llegarán a 0°C en los próximos días.
Sociedad26 de mayo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El otoño se endurece en la región con la llegada de una ola polar que comenzará a sentirse a partir del miércoles. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un marcado descenso de temperatura, con mañanas gélidas, viento moderado y jornadas soleadas en el valle.
Este lunes 26 de mayo comienza con nubosidad variable y viento fuerte. La máxima alcanzará los 22°C y la mínima será de 8°C, pero hacia la noche se prevén ráfagas de hasta 60 km/h.
El martes 27 se espera un día inestable, con probabilidad de lluvias aisladas durante la mañana y la tarde. La temperatura no superará los 15°C y continuará la presencia de viento del sur con ráfagas que oscilarán entre 42 y 69 km/h.
El cambio más brusco llegará desde el miércoles 28, cuando se concrete el ingreso de una masa de aire polar. Las mínimas descenderán a 1°C ese día, y apenas a 0°C el jueves 29. Aunque los cielos se mantendrán despejados, la amplitud térmica será marcada, con máximas que no superarán los 13°C y 12°C, respectivamente.
El frío se mantendrá firme durante el fin de semana, con mañanas de entre 3°C y 4°C, y tardes apenas templadas, con máximas de entre 15°C y 16°C. El cielo seguirá despejado, y el viento soplará leve a moderado, lo que favorecerá heladas matinales en zonas bajas.
El pronóstico extendido sugiere que este pulso de aire frío podría ser el primero de una serie de irrupciones que marquen el inicio de un junio más cercano al invierno que al otoño. Los vecinos deberán preparar abrigos, calefacción y cuidados para enfrentar temperaturas que no se registraban desde el año pasado.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
La semana comenzó con cielo cubierto y temperaturas bajas. El miércoles se esperan ráfagas intensas, pero sin lluvias a la vista por ahora.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El miércoles llega con lluvias intermitentes y una máxima de 14°. El jueves, el viento se adueña de la jornada con ráfagas de hasta 50 km/h. El finde será frío pero mayormente soleado.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.
Luego del Gobierno de Jair Bolsonaro, momento en el que Brasil volvió a caer en la categoría que identifica a las naciones con desnutrición severa, en este nuevo mandato de Luiz Inácio Lula da Silva el país salió nuevamente de este listado en base a una política pública sostenida.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.