
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Política10 de junio de 2025 Redacción SN(SN; política) Este martes, luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner emitió un discurso frente a una multitud que la acompañó en la puerta del Partido Justicialista Nacional.
"Esta argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos, porque al cepo del salario que le ha puesto este Gobierno, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular", dijo.
En referencia a los tres jueces de la Corte, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, expresó: "Son tres monigotes que responden a mandos naturales que operan por encima de ellos, desde el poder concentrado de la República Argentina”; y agregó que el poder económico “puede tropezar una vez con la misma piedra, pero no dos. Saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome".
Por otro lado, CFK repasó años de su mandato junto con el de Néstor: "Gobernamos desendeudando al país. Logramos que los trabajadores tuvieran los salarios más altos de América Latina. Era posible ahorrar y se llegaba a fin de mes. Esa Argentina que quieren presentar como destruida, lanzaba satélites al espacio. Logramos que 1200 científicos y científicas volvieran al país repatriados y hoy se quieren ir por falta de oportunidades. Esos gobiernos lograron que cada provincia tuviera su universidad, para que los jóvenes no tuvieran que irse. La paradoja es que ellos están en libertad y yo presa".
Además, se refirió al macrismo relacionado en su causa y funcionarios del actual Gobierno de Javier Milei. "Mientras los Sturzenegger, los Caputo y los Macri de los parques eólicos y el Correo caminen sin que nadie les reclame nada, estar presa es casi un certificado de dignidad política e histórica", remarcó.
Respecto a la decisión de la Corte, puntualmente, manifestó: "Cuando fui a declarar, sostuve antes de levantarme que la sentencia ya estaba escrita. No me equivocaba, desgraciadamente".
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
El dinero fue encontrado en una caja de seguridad de su domicilio, en el marco de una medida judicial por la causa de coimas en la provisión de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.