
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Un gasista matriculado advirtió sobre los peligros frecuentes del uso doméstico de garrafas: conexiones deterioradas, envases vencidos y malas prácticas que pueden derivar en tragedias.
Actualidad23 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La reciente explosión ocurrida en una vivienda de barrio El Cañito volvió a encender las alarmas sobre los peligros del gas envasado en los hogares. En diálogo con Marecelo Páez en Siempre Radio, el gasista matriculado Daniel Miranda brindó una serie de advertencias y recomendaciones para prevenir accidentes con garrafas, especialmente durante el invierno.
“El gas envasado es más pesado que el aire. Cuando hay una pérdida, el gas se acumula en el piso. Basta con una chispa, como prender la luz, para que explote el ambiente”, explicó Miranda. Y remarcó que no es la garrafa en sí la que estalla, sino la atmósfera saturada de gas.
Consultado sobre lo ocurrido en El Cañito, donde un joven de 20 años resultó con graves quemaduras, el profesional destacó que la mayoría de las fallas se dan por el mal estado de las mangueras o de las válvulas: “Las mangueras se resecan con los años, nadie las cambia, y eso termina siendo una trampa mortal”.
Maltrato de los envases y controles ausentes
Otro aspecto crítico es el estado en que llegan muchas garrafas a los domicilios. “Hoy los camiones vienen con un solo repartidor, que las tira desde el vehículo al piso. Se golpean, se abollan y muchas están vencidas. Nadie las revisa”, advirtió Miranda.
El gasista también contó que en reiteradas oportunidades detectó fugas en garrafas nuevas, incluso en las válvulas principales, lo cual representa un riesgo grave para quienes las instalan sin hacer una verificación previa.
Recomendaciones esenciales para evitar tragedias
Miranda ofreció una serie de recomendaciones clave:
“La garrafa es un riesgo real si no se manipula con cuidado. Cada familia que usa gas envasado se juega la vida si no controla lo básico”, concluyó Miranda.
En invierno, cuando aumentan el consumo y la permanencia en interiores, los expertos insisten en que la prevención puede salvar vidas.
Nota completa en Siempre Radio
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
En su columna semanal en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda habló sobre alimentación consciente y propuso ejercicios simples para mejorar el vínculo con la comida y reducir la ansiedad.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
Además cerró el organismo de las Enfermedades Cardiovasculares y creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El concejal Ricardo González sospecha del origen del repentino asentamiento. Gobierno y oposición se reunirán el jueves en busca de una respuesta consensuada.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.