
El Gobierno local informó que la época de poda finalizó el 15 de agosto y recordó la importancia de respetar los períodos establecidos para cuidar la salud del arbolado.
El municipio y el Colegio de Arquitectos implementarán una aplicación digital para simplificar trámites de obras privadas y reducir la necesidad de gestiones presenciales.
Municipales22 de agosto de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El intendente Marcos Torres firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos de Córdoba para implementar la Aplicación de Trámites Municipales (ATM), una herramienta que permitirá gestionar de manera digital los procedimientos vinculados a obras privadas.
El acuerdo fue rubricado junto al presidente del Colegio, Martín Giardina, y contó con la presencia de secretarios y directores municipales, además de autoridades de la Regional Nº3 de la institución.
La ATM permitirá que arquitectos, ingenieros, técnicos y maestros mayores de obra puedan realizar de forma remota gestiones como permisos de edificación, presentación de planos y finales de obra. Según lo informado, el sistema reducirá la necesidad de trámites presenciales y disminuirá el uso de papel.
Desde el municipio destacaron que esta medida se enmarca en la modernización administrativa y busca facilitar el trabajo de los profesionales de la construcción, a la vez que optimiza tiempos y recursos.
El Gobierno local informó que la época de poda finalizó el 15 de agosto y recordó la importancia de respetar los períodos establecidos para cuidar la salud del arbolado.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El acto se realizó frente al Monumento del Libertador y contó con la presencia de funcionarios e instituciones de la ciudad.
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
Niños y niñas de todos los barrios pudieron disfrutar de juegos de kermés, inflables, juegos cooperativos, acceso libre a la calesita del Tajamar y una merienda para todos.
Un acuerdo entre el estado provincial y la cooperativa ofreió una solución para un grupo de vecinos de la localidad.
En el recinto la oposición también buscará dar marcha atrás con los decretos presidenciales que modificaron organismos como Vialidad, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales.
Para la Justicia existen indicios de que ambos cometieron delitos de coacción en el curso del proceso y tentativa de abolición del Estado democrático de derecho.
El gobernador Martín Llaryora participó del acto aniversario de la Cámara Argentina del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”.
El choque se dio con un automóvil en la esquina de Arzobispo Castellano y San Juan Bosco.
El padre de un bebé llamó al 911 por una urgencia de salud con su bebé y la sargento le brindó instrucciones claves que permitieron la recuperación del niño.