
Alta Gracia: comenzó la semana del teatro infantil en el Cine Monumental
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
Municipales02 de septiembre de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A través de un comunicado, el Gobierno local dio a conocer una serie de capacitaciones destinadas a instituciones de la ciudad en el marco del programa “Ojos en Alerta”, que contempla a vecinos y su rol activo en la prevención de hechos delictivos.
Estos encuentros comenzaron en escuelas, clubes deportivos y la Asociación de Abuelos. Además se prevé una nueva charla informativa el próximo 3 de septiembre en el IPEM Nº 345 “Maestro Hugo Barrera”. Cabe señalar que las instituciones pueden solicitar estas capacitaciones dirigiéndose a la Subsecretaría de Prevención y Vinculación Ciudadana, ubicada en calle España 72.
“Ojos en Alerta” es un programa de prevención que permite a todos los vecinos reportar situaciones sospechosas o delictivas para hacer más ágil y oportuna la intervención de las fuerzas de seguridad, salud, guardia local, entre otras. Estas acciones son coordinadas desde el Centro de Operaciones Municipal (Sala de monitoreo).
Para sumarse al programa se deben seguir los siguientes pasos:
Los reportes enviados son recibidos las 24 horas del día en la Central de Monitoreo, desde donde se coordina la respuesta necesaria (Policía, Bomberos, Ambulancia, Defensa Civil, Tránsito, etc.).
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
El encuentro reunió producciones de estudiantes y jóvenes de la ciudad, pero también de cineastas de toda la provincia.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.