
Tiempo en Alta Gracia: un jueves fresco y nublado con leves aperturas de sol
El cielo se mantendrá mayormente cubierto durante la jornada, con temperaturas frescas que oscilarán entre los 6 °C y los 12 °C.
Mañana fresca en la ciudad, con apenas 9 °C al arrancar el día. El sol se dejará ver, pero la campera sigue siendo la mejor compañera.
Sociedad05 de septiembre de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El viernes amaneció con frío y algo de bruma, dejando una sensación de que el invierno todavía no se quiere despedir. A esta hora la temperatura ronda los 9 °C, aunque con el correr de la mañana el sol se hará protagonista y ayudará a levantar un poco el termómetro.
Para la tarde se espera un cielo mayormente despejado y un leve repunte de la temperatura, que alcanzará los 13 o 14 °C, ideal para quienes planean actividades al aire libre, siempre y cuando tengan a mano un abrigo ligero.
Con la caída del sol, el fresco volverá a sentirse con fuerza: la noche traerá registros cercanos a los 8 °C. En resumen, será un día tranquilo y soleado, pero de esos en los que conviene no confiarse y llevar una campera bajo el brazo.
El cielo se mantendrá mayormente cubierto durante la jornada, con temperaturas frescas que oscilarán entre los 6 °C y los 12 °C.
Jornada soleada y fresca en Alta Gracia, con máxima de 17 °C y descenso marcado hacia la noche.
El día se presenta agradable en la ciudad, con temperaturas templadas y cielo despejado hacia la tarde. La mínima arrancó en 9° y la máxima rondará los 20°.
Se trata del trabajo social y articulado con el Ministerio de Salud provincial que contempla la entrega de insumos y elementos esenciales vinculados a la salud en beneficio de quienes no cuentan con cobertura de obra social.
La mañana inicia fría con cielo despejado; la temperatura irá en ascenso a lo largo del día, con nubosidad creciente por la tarde y una noche nuevamente fresca.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció la continuidad de la tormenta de Santa Rosa.
Atropellado en 2023 y con secuelas permanentes, reclama frente al municipio un plan de pago por los impuestos de su vivienda que la Municipalidad judicializó mientras estaba internado.
La fuga de capitales, la intervención del dólar y la falta de señales claras del Ejecutivo generan incertidumbre política y económica en Argentina, según el economista Eduardo Gonzales Olguín.
La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.
Casación aceptó los recursos interpuestos por la defensa de la enfermera procesada, quien solicitó la nulidad del juicio ente supuestas arbitrariedades y deficiencias graves en la valoración de la prueba.
“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.