
Tras su viaje, el presidente oficializó una serie de flexibilizaciones en las condiciones laborales del sector privado. Entre los principales cambios se encuentran las condiciones de contratación, los despido y las indemnizaciones.
Tras su viaje, el presidente oficializó una serie de flexibilizaciones en las condiciones laborales del sector privado. Entre los principales cambios se encuentran las condiciones de contratación, los despido y las indemnizaciones.
La instancia judicial declaró inconstitucional la iniciativa contemplada en el Mega Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Presidente. Los jueces dijeron que Milei debió hacer por vía legislativa lo que intentó con su super decreto.
El 4 de enero la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó la primera cautelar que ordenó la suspensión de la reforma laboral incluida en el DNU: luego hubo otros cuatro cautelares más -dictadas por tribunales de primera y segunda instancia, según cada caso- entre las que se encuentra la lograda por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.