
En poco menos de dos meses, la ciudadanía aumenta su rechazo a la figura del Presidente y sus políticas.
En poco menos de dos meses, la ciudadanía aumenta su rechazo a la figura del Presidente y sus políticas.
El Presidente y su par europeo mantuvieron un encuentro durante una hora en el Palacio Eliseo, donde además abordaron temas referidos a futuras inversiones en Argentina y un eventual acuerdo entre la UE y el Mercosur. Macron expresó su "agradecimiento" a Karina Milei por el pedido de disculpas.
Luego del fracaso del gobierno en senadores, la Vicepresidenta publicó un video en el que reafirmó su compromiso con Milei. Sin embargo, el furioso presidente publicó un comunicado en el que pareciera arremeter contra la decisión de tratar el DNU.
Comenzó la sesión que se ocupará del decreto de necesidad y urgencia 70/23, Agregado a la agenda por la Vicepresidenta, quien luego trató de quitarla por orden del presidente.
¿Y la motosierra contra la casta? El Presidente decidió el incremento de su salario y el de su gabinete, pese a que dio marcha atrás a la actualización de la dieta de diputados y senadores.
Para el próximo viernes 24 de febrero, la vicepresidenta convocó para ratificar las autoridades de la Cámara alta. Esa fecha fue reclamada por el interbloque del Frente de Todos para tratar el mega DNU presidencial.
En la Rosada se hicieron presentes el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la mayoría de los ministros, como así también la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, afirmó hoy que el encuentro con la actual titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, fue "una reunión histórica para todos los argentinos".
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza votó en el Jardín de Infantes 916 del Barrio Evita, en la localidad bonaerense de Tres de Febrero.
Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales pidieron la suspensión del "homenaje a las víctimas del terrorismo" en la Legislatura porteña impulsado por la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villaruel, vinculada a genocidas como Jorge Videla o Miguel Etchecolatz.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.