
YPF: la Justicia de Nueva York suspendió la entrega del 51% de las acciones
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
La petrolera ya tiene reflejados en sus surtidores el incremento, que es el segundo del mes y responde a la variación del precio del crudo a nivel internacional y a su nuevo esquema de costos dinámicos.
La Corte de Apelaciones de Nueva York puso en suspenso la aplicación del fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenaba la cesión del 51 por ciento de las acciones de la empresa petrolera nacional. Los abogados de Burford Capital y del Estado argentino tendrán hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La jueza Loretta Preska ordenó que el Estado argentino entregue sus acciones en YPF, como parte de la ejecución de la sentencia que lo condena a pagar más de 16.000 millones de dólares. El fallo aún no está firme.
La petrolera usará inteligencia artificial para bajar los precios en horas de baja demanda y habilitará el autoservicio en todo el país.
El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que desde este jueves los precios de nafta y gasoil bajarán un promedio del 4%. La medida busca adecuarse al mercado internacional y aliviar el gasto en movilidad de los consumidores.
YPF anunció que el primer aumento del año en los surtidores de todo el próximo viernes. El incremento será del 1,75 por ciento.
El resto de las compañías aún no comunicó que hará con los precios de los productos que comercializa dado que la suba del impuesto impacta por igual a todas las empresas.
La definición se produjo durante la primera jornada de debate del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", que el Presidente espera sea aprobado a libro cerrado.
Las empresas refinadoras de petróleo explicaron que en los últimos días se produjo una dependencia mayor por una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento, lo que exigió al sistema al límite de su capacidad.
Al cabo de una década, la combinación de las exportaciones de petróleo y la reducción de las importaciones de gas mejoró significativamente la balanza comercial energética de Argentina que podría reducirse a casi cero en 2023 con inéditas proyecciones de exportación, cercanas a US$ 25.000 millones en los próximos 5 años.
Se trata del acuerdo alcanzado por la petrolera en el caso Maxus, con el cual se desestimarán todas las acciones iniciadas contra YPF y contra Repsol
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un hombre de 57 años en la zona cercana a Rafael García.