Encuentro: Alberto Fernández se reunirá con Lacalle Pou

El mandatario argentino y su par de Uruguay se reunirán con el objetivo de firmar una declaración conjunta de múltiples acuerdos en materia de comercio bilateral e inversiones

Política18 de marzo de 2023 Redacción SN
Política

(Télam; Buenos Aires) El presidente Alberto Fernández se reunirá en abril próximo con su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en un encuentro que tendrá como objetivo plasmar en una declaración conjunta múltiples acuerdos en materia de comercio bilateral e inversiones, entre otros aspectos, se informó oficialmente.

Así fue acordado en una reunión de trabajo que el canciller Santiago Cafiero mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, en la sede de la Cancillería uruguaya, en Montevideo, en el marco del fluido diálogo existente entre ambos países y como continuación de la reunión que tuvo lugar el pasado 16 de febrero, en la ciudad de Buenos Aires, consignó el Palacio San Martín en un comunicado.

El documento oficial indica que los cancilleres "acordaron que se realizará un encuentro entre los presidentes Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou durante el próximo mes de abril, con el objetivo de plasmar en una declaración conjunta los múltiples acuerdos que se alcanzaron en el día de la fecha, en el año de la celebración del 50º aniversario del Tratado del Río de La Plata y su frente Marítimo".

Durante la charla, Cafiero y Bustillo propusieron revisar la agenda económica y comercial bilateral, impulsar acciones que favorezcan el comercio y las inversiones entre ambos países, así como trabajar en un plan de acción para incrementar el intercambio comercial a través de las agencias de promoción de las exportaciones y las inversiones de Argentina y Uruguay.

Ambos países acordaron convocar la próxima semana a una reunión de los Bancos Centrales de cada país, con el fin de estudiar la viabilidad de implementar un sistema que agilice el comercio entre las partes, utilizando la moneda local. A su vez se continuó avanzando en los temas vinculados a infraestructura física e integración.

En particular los cancilleres acordaron continuar estrechando los lazos de cooperación en defensa en materia de producción y mantenimiento de equipamiento, tales como aviones y radares, "favoreciendo la transferencia tecnológica y el desarrollo conjunto", señala el comunicado.

Los ministros resaltaron además la importancia de "potenciar" el comercio regional y extrarregional, "fortaleciendo los canales de integración para seguir construyendo una agenda positiva de cooperación y diálogo, en el marco de la modernización y fortalecimiento del Mercosur", se detalló.

Al analizar el nuevo escenario político y económico global, coincidieron en la importancia de "intensificar el diálogo equilibrado" del Mercosur (bloque cuya Presidencia Pro Témpore se encuentra actualmente en manos de la Argentina) con la Unión Europea.

En el ámbito del diálogo regional, destacaron la realización de la Cumbre Iberoamericana el 24 y 25 de marzo próximos en República Dominicana, donde las prioridades temáticas serán el medio ambiente y el cambio climático, los derechos digitales, la seguridad alimentaria, y la arquitectura financiera internacional.

Resaltaron la importancia de revitalizar la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) teniendo en cuenta la importancia estratégica de esa región y como plataforma de cooperación con África. En ese sentido, destacaron la oportunidad que representa la Octava Reunión Ministerial prevista para el 18 de abril próximo, en Mindelo, Cabo Verde.

Por último, abordaron también asuntos relativos a la Cuestión Malvinas y el canciller Cafiero reiteró su agradecimiento al gobierno de Uruguay por el apoyo histórico a los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Durante el encuentro estuvieron presentes la jefa de Gabinete de la Cancillería argentina, Luciana Tito; el Embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne; el Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, y el director general para el área de Asuntos de Frontera limítrofes y Marítimos, Carlos Mata.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Ranking
Edictos

“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”

SN
EDICTOS Y PUBLICACIONES OFICIALES17 de abril de 2025

La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email