
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
La segunda ciudad más poblada de los Estados Unidos registra una masiva huelga de trabajadores de servicios de la educación. Más de 420 mil estudiantes sin clases durante tres días.
Internacionales22 de marzo de 2023 Redacción SN(SN) Para quienes suelen idealizar la emigración hacia los países centrales y fustigan las luchas de trabajadores por sus reclamos laborales, la huelga que por segundo día paralizó las escuelas de Los Ángeles (Estados Unidos), podría desterrar viejos mitos extranjerizantes.
"Las aulas en Los Ángeles volvieron a estar vacías este miércoles por la mañana, mientras decenas de miles de maestros y empleados en el segundo distrito escolar más grande del país continuaron una huelga de tres días que ha dejado a algunas familias sorprendidas y luchando por el cuidado de los niños", informó The New York Times.
El prestigioso periódico neoyorquino dio cuenta de que "el Local 99 del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que representa a 30.000 asistentes de maestros, conductores de autobuses, conserjes y trabajadores de cafeterías, busca un aumento salarial del 30 por ciento. Los líderes sindicales dicen que a sus miembros no se les paga mucho más que el salario mínimo, ya que los costos de vida han aumentado en el sur de California. El sindicato de maestros de Los Ángeles, que actualmente también está negociando su contrato, pidió a sus 35.000 miembros que participen en solidaridad".
El artículo señala que "Los Ángeles es el hogar de algunas de las personas más ricas del mundo. Pero la composición de los estudiantes y trabajadores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles refleja la demografía cambiante de la segunda ciudad más poblada del país, así como la gran cantidad de angelinos que luchan por sobrevivir".
Números que preocupan
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.