EEUU: una huelga paraliza durante tres días escuelas de Los Ángeles

La segunda ciudad más poblada de los Estados Unidos registra una masiva huelga de trabajadores de servicios de la educación. Más de 420 mil estudiantes sin clases durante tres días.

Internacionales22 de marzo de 2023 Redacción SN
Paro Escuelas en Los Angeles 1
Los tres días de paro incluyen protestas y piquetes en Los Ángeles.

(SN) Para quienes suelen idealizar la emigración hacia los países centrales y fustigan las luchas de trabajadores por sus reclamos laborales, la huelga que por segundo día paralizó las escuelas de Los Ángeles (Estados Unidos), podría desterrar viejos mitos extranjerizantes.

"Las aulas en Los Ángeles volvieron a estar vacías este miércoles por la mañana, mientras decenas de miles de maestros y empleados en el segundo distrito escolar más grande del país continuaron una huelga de tres días que ha dejado a algunas familias sorprendidas y luchando por el cuidado de los niños", informó The New York Times.

El prestigioso periódico neoyorquino dio cuenta de que "el Local 99 del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que representa a 30.000 asistentes de maestros, conductores de autobuses, conserjes y trabajadores de cafeterías, busca un aumento salarial del 30 por ciento. Los líderes sindicales dicen que a sus miembros no se les paga mucho más que el salario mínimo, ya que los costos de vida han aumentado en el sur de California. El sindicato de maestros de Los Ángeles, que actualmente también está negociando su contrato, pidió a sus 35.000 miembros que participen en solidaridad".

El artículo señala que "Los Ángeles es el hogar de algunas de las personas más ricas del mundo. Pero la composición de los estudiantes y trabajadores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles refleja la demografía cambiante de la segunda ciudad más poblada del país, así como la gran cantidad de angelinos que luchan por sobrevivir".

Números que preocupan

  • Una abrumadora mayoría de los estudiantes del distrito, alrededor del 74 por ciento, son hispanos o latinos, una consecuencia de las amplias tendencias migratorias y demográficas, y un atisbo del futuro de la ciudad.
  • En este momento, la ciudad de Los Ángeles es aproximadamente la mitad latina.
  • Alrededor del 89 por ciento de los estudiantes están en desventaja económica, según datos del distrito . Tres cuartas partes de los estudiantes y familias en el distrito viven en o por debajo del nivel federal de pobreza.
Te puede interesar
Ranking
Edictos

“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”

SN
EDICTOS Y PUBLICACIONES OFICIALES17 de abril de 2025

La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email