
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Buques de guerra y aviones chinos seguían operando este martes en torno a Taiwán, informó el Ministerio de Defensa taiwanés, un día después de que China completara masivas maniobras militares en torno a la isla y se declarara "lista para pelear".
Internacionales11 de abril de 2023 Redacción SN(Télam / Foto: AFP AFP)
Buques de guerra y aviones chinos seguían operando hoy en torno a Taiwán, informó el Ministerio de Defensa taiwanés, un día después de que China completara masivas maniobras militares en torno a la isla y se declarara "lista para pelear".
China "movilizó aviación militar esta mañana y cruzó la línea mediana desde el norte, el centro y el sur", dijo el Ministerio de Defensa en referencia a la línea divisoria no oficial en el Estrecho de Taiwán entre esta isla y el continente.
El ministerio dijo que había detectado nueve barcos de guerra y 26 aeronaves chinas alrededor de la isla.
China culminó ayer tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán que incluyeron la simulación de ataques aéreos y de un cerco marítimo de la isla.
China considera esta isla de gobierno democrático y autónomo como parte de su territorio y aboga por retomarla en el futuro.
Esta demostración de fuerza fue la respuesta de China a una reunión entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, con el líder de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, la semana pasada, en Estados Unidos.
Tsai condenó ayer los ejercicios militares y dijo que los equipos de seguridad "continuarán en sus puestos y defenderán el país".
Según ella, China utiliza las relaciones entre Taiwán y Estados Unidos como una "excusa para lanzar ejercicios militares, creando inestabilidad en Taiwán y la región".
En China, el Gobierno respondió a las preguntas sobre la presencia militar del martes reiterando su reivindicación sobre Taiwán.
"China tomará medidas enérgicas para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial", declaró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
"Taiwán es una parte inseparable del territorio chino. No existe el llamado ministerio de defensa taiwanés", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
Ayer, antes del fin de las maniobras chinas, el Ministerio de Defensa de Taiwán detectó 12 barcos de guerra y 91 aeronaves chinas alrededor de la isla.
Además, 54 aviones penetraron en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán, en lo que es la mayor incursión en un día desde octubre de 2021.
Durante los ejercicios, aviones de combate J15 despegaron desde el portaaviones chino Shandong, añadió el Ministerio.
Tras tres días de maniobras, el Ejército chino declaró el lunes haber "completado con éxito" el ejercicio militar y estar "listo para pelear".
En un comunicado, el Ejército chino dijo que el objetivo era simular el "sellado" de la isla de 23 millones de habitantes, explicó, y sobre todo un "bloqueo aéreo".
Estados Unidos, que había pedido repetidamente a China moderación, envió ayer el destructor lanzamisiles "USS Milius" a través de sectores disputados del Mar de China Meridional.
El despliegue del "Milius" provocó inmediatamente la condena de China, que afirmó que el buque había "invadido ilegalmente" sus aguas territoriales.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.