
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
Si bien aún no está el total de mesas escrutadas, Quintela en La Rioja, Passalacqua en Misiones y Sadir en Jujuy fueron los elegidos por la ciudadanía
Política07 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Mientras en Córdoba las fuerzas políticas definían sus listas para las elecciones del 25 de junio, en La Rioja, Misiones y Jujuy, la ciudadanía elegía este domingo a sus autoridades provinciales. La constante en estos tres distritos es que los candidatos oficialistas se imponen a poco de concluir el escrutiño final.
La Rioja
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (Frente de Todos), mantiene una ventaja de más de 14 puntos sobre su rival de Juntos por el Cambio, Felipe Alvarez, escrutado más del 20% de las mesas tras las elecciones realizadas en esta provincia.
En tanto, Martín Menem, del sector libertario de Javier Milei, seguía relegado al tercer lugar, con casi 16%.
Los principales resultados eran Frente de Todos, 47,87%; Alianza Juntos por el Cambio, 33,51%, y Frente La Libertad Avanza, 15,98%
Misiones
Con más del 30% de las mesas escrutadas, el candidato oficialista por el Frente Renovador de la Concordia, Hugo Passalacqua, se impone con el 67,84% de los votos en los comicios para elegir nuevo gobernador de la provincia de Misiones.
En segundo lugar figura Martín Arjol, de Juntos por el Cambio, con un 24,38% de votos, según informó esta noche la Dirección General del Centro de Cómputos de la provincia.
En tercer y cuarto lugar se encontraban el candidato por el Frente La Fuerza de Todos, Pablo Lenguaza, con 3,79% de votos; y por el Frente Amplio, Julia Perie, con 1,72%, respectivamente.
Jujuy
El oficialista Frente Cambia Jujuy se imponía en las elecciones provinciales con el 49,35% en la categoría de gobernador y vicegobernador, seguidos por el Frente Justicialista, que alcanzaba el 21,25% de los votos, mientras el Frente de Izquierda cosechaba el 13,52% de los sufragios, escrutadas el 27% de las mesas.
En un lento conteo de los votos, las mesas escrutadas no llegaban al 30 del total establecidas para los comicios, con una clara diferencia a favor de la nómina oficialista para la gobernación, integrada por el actual ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y el diputado provincial, Alberto Bernis.
La segunda fuerza hasta el momento era para el espacio justicialista integrado por el diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, junto a la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Moisés, al tiempo que la izquierda aguardaba con expectativas la carga de datos con el diputado nacional, Alejandro Vilca, encabezando esta nómina.
“La carga de datos están avanzando lentamente, pero esperamos que conforme pase el tiempo se aceleren los datos”, indicó a la prensa local el Secretario Electoral de Jujuy, Alejandro Glück.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.