

Elecciones 2023: amplio triunfo del candidato de Morales en Jujuy
El candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ), Carlos Sadir, obtuvo casi el 50% de los votos y se convirtió en el electo gobernador de la provincia. La izquierda, que obtuvo el tercer lugar, denunció fraude contra su candidato.
Política08 de mayo de 2023 Redacción SN
(Télam) El candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ), Carlos Sadir, obtuvo casi el 50% de los votos escrutado el 44% de las mesas habilitadas y se convirtió en el electo gobernador de la provincia en los comicios que se desarrollaron este domingo para elegir cargos provinciales, municipales y convencionales constituyentes.

De esta manera, el oficialismo jujeño retuvo la gobernación -mejoró la elección del 2019 donde consiguió el 43,76% de votos- y superó por un amplio margen al Frente Justicialista y al Frente de Izquierda-Unidad, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, celebró por la noche la victoria de su espacio en las elecciones de gobernador de la provincia y aseguró que, con más del 40% de las mesas escrutadas por sus fiscales, el candidato Sadir lograba el 48,2% de los sufragios, en lo que consideró como una tendencia irreversible.
En ese marco afirmó: "Ganamos la elección con Carlos Sadir y Alberto Bernis como los nuevos representantes de la provincia".
Desde el centro de campaña del espacio oficialista emplazado en un hotel las afueras de la capital jujeña, el titular de la UCR habló a la prensa acompañado por dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Mario Negri, entre otros.
"Este día tan importante define responsabilidades centrales en la institucionalidad de Jujuy", dijo Morales con relación a las elecciones y agradeció la participación en las urnas de los ciudadanos jujeños.
Morales adelantó que su espacio retuvo la intendencia de San Salvador de Jujuy con la figura de Raúl Jorge, quien a partir del 10 de diciembre asumirá su quinto mandato consecutivo. "El pueblo jujeño ha ratificado el cambio, Jujuy no va a volver a ser lo mismo que era en el 2015 porque ha recuperado la paz y terminó con la violencia y la corrupción", sostuvo al hacer una aparente alusión a la dirigente social detenida, Milagro Sala.
Más adelante y con vistas a las elecciones nacionales llamó a "sellar la unidad de Juntos por el Cambio", aunque advirtió: "Voy a apretar el acelerador en la campaña en relación a mi precandidatura presidencial".
"Necesitamos la unión de Juntos por el Cambio porque el país se lo merece", indicó finalmente Morales finalmente.
Por su parte, Rodríguez Larreta, quien llegó a Jujuy para participar del tramo final del proceso electoral con el que la provincia renovará sus autoridades, resaltó que la victoria del frente Cambia Jujuy "también es un triunfo de Juntos por el Cambio" y un "reconocimiento de todos los jujeños a una gestión transformadora".
Sadir expresó a su turno que el resultado de la elección viene a ratificar el cambio que se viene impulsando desde el 2015 de la mano del gobernador Morales y apostó a continuar en esa senda "para seguir transformando la provincia".
"Esta elección ratificó el cambio que va a seguir a partir de todo el esfuerzo que se va a hacer con más trabajo, educación, turismo y más salud", sostuvo el electo gobernador y afirmó que "Jujuy tiene un gran futuro y no se detiene". Agradeció a Morales "por esta gran oportunidad" que se le presenta como también "a todos los partidos que integran este frente que conforman un gran equipo".
Sadir también resaltó la labor desarrollada en campaña, en la que "se trabajó muchísimo y no fue una tarea sencilla" tras lo cual reconoció que es "un honor poder ser el próximo gobernador de Jujuy".
El FCJ retuvo la gobernación a partir del triunfo en la mayoría de los municipios, entre ellos algunos en los cuales no gobernaba, y se impuso en la comisión municipal de Jama que celebró su primera elección.
Ante el triunfo irreversible del oficialismo, el presidente del PJ Jujuy Rubén Rivarola y candidato por el Frente Justicialista, felicitó a Sadir. Con todo, destacó el trabajo realizado por el peronismo que, dijo, supo "ponerse de pie".
En Jujuy además se eligieron 48 convencionales constituyentes lo que no ocurrió desde 1985 cuando se decidió llevar a cabo una reforma de la Constitución provincial.
El año pasado la Legislatura aprobó la reforma parcial de la Constitución impulsada por el gobernador Morales.
Los comicios desarrollados en Jujuy, que tuvo la participación en las urnas de más del 60% del padrón, se realizó en un marco de "normalidad, sin mayores inconvenientes", informaron a Télam fuentes del Tribunal Electoral Provincial.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.



Córdoba: informaron cuando se acreditará el monto de la Tarjeta Social
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Femicidio en Los Reartes: un ex policía asesinó a su pareja de un disparo
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

