
Alta Gracia: todo listo para las actividades culturales del fin de semana
Se trata de encuentros para todas las edades con música en vivo, teatro, espectáculos inmersivos, concursos artísticos y espacios interactivos para disfrutar en familia.
Se realiza la 20° edición del evento que recuerda al revolucionario Ernesto "Che" Guevara. El cronograma completo de actividades se encuentra en la siguiente nota.
Municipales08 de junio de 2023 Redacción SN(Sn; Alta Gracia) Del 11 al 14 de junio, se celebrará en Alta Gracia una nueva edición de la semana del "Che" en la quese realizarán múltiples actividades para revisitar y reflexionar en torno a la vida, caminos y legado de Ernesto “el Che” Guevara. Como cada año, la Semana contará con diversas actividades como paneles, muestras de arte, música en vivo y una caravana por las calles de la ciudad, en un evento que promete seguir creciendo y fomentando el turismo histórico y cultural en Alta Gracia.
✔ 9.00: Acreditación de participantes, en la explanada de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia.
✔ 10.00: Destrezas en el Tajamar.
✔ 11.00: Foto grupal, frente al Reloj Público de la ciudad.
✔ 11.30: Caravana de participantes, recorriendo la ciudad de Alta Gracia.
✔ 13.30: Almuerzo, en el Museo Casa del Che.
✔ 15.30: Entrega de premios y reconocimientos, en el museo Casa del Che.
✔ 18.00: Cierre musical a cargo de Morardo Trío, en el museo casa del Che
Se estima que participarán más de 200 motos y autos antiguos.
✔ 16.00: Apertura muestra Hilda Zagaglia "Viaje en motocicleta, por tierra, por agua".
✔ 16.30: hs: Pensamientos del Che a través de sus escritos – realidades o utopías, a cargo del Prof. Oscar Giosa. Mediador: Totó Gamero y Rossana Villagra.
✔ 18.00: Presentación del libro “Hilda Zagaglia de lo inasible a lo visible”. Con la participación de Alejandra Ciriza, Mariana Robles y Mónica Gorgas. Territorios, cuerpos, identidades. Políticas de lo visible. Bosquemadura Editorial de Arte.
✔ 20.00: "El canto de la América del Che": Con María Zamba, Marta Fontana, Mario Ramón e Hilda Zagaglia.
✔ 16.00: Acto de apertura del II Encuentro Nacional de Turismo Cultural “Los Caminos del Che” Presentación general del encuentro y de los participantes. Bienvenida del Secretario de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deportes, Sr Pablo Soler; y de la Sra. Directora de Turismo y Cultura de la municipalidad de Alta Gracia, Lic. Lara González.
Proyección de video institucional.
✔ 16.30: Panel 1. El patrimonio cultural, museos y espacios culturales como centros de interpretación. El rol de los museos, presentación de los espacios dedicados a difundir la vida y obra de Ernesto Che Guevara en Argentina. Metodologías de trabajo y puesta en común para la unificación de objetivos.
Disertantes:
● Ana Laura Lopez – Rossana Villagra – Claudia Gonzalez Museo Casa del Che, Alta Gracia.
● Pedro Pablo Prada, Embajador de Cuba en Argentina.
● Cristina Gutiérrez, La Pastera, Museo del Che, San Martín de los Andes
● Sebastián Cel. Che, Rosario. (Audiovisual)
● Hogar Misionero del Che Guevara, en Caraguatay. Presentación audiovisual
Mediador: Alejandro Boero.
✔ 17.30 hs. Panel 2. Los Caminos del Che. Presentación de la ruta, objetivos y finalidad.
Disertantes:
● Juan Martin Guevara, Fundación Che Vive
● Darío Fuentes, Director La Pastera, Museo del Che (audiovisual)
● Cristina Gutierrez, La Pastera, Museo del Che
● Julia Perié, Parlamentaria del Parlasur (audiovisual)
● Ana Laura López (Museo del Che) y Betina Chiachio (Dirección de Cultura y Turismo, Municipalidad de Alta Gracia).
Se trata de encuentros para todas las edades con música en vivo, teatro, espectáculos inmersivos, concursos artísticos y espacios interactivos para disfrutar en familia.
El encuentro es organizado por la Subsecretaría de Salud del municipio en articulación con el Programa Provincial de Prevención del Suicidio. Se trata de una jornada abierta para toda la comunidad que tiene el objetivo de brindar herramientas de concientización, contención y acompañamiento.
Se trata de la participación de la Liga Nacional de Básquet en Silla de Ruedas y el Torneo Nacional de Hockey Social, que se concentrarán en el Polideportivo Municipal y la Cancha de Hockey.
Desde el Gobierno local informaron la grilla luego del primer fin de semana del receso de invierno, con actividades para toda la familia.
Unos 3000 espectadores pasaron por la sala en una nueva edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
Abren inscripción para una diplomatura gratuita que formará acompañantes comunitarias en la prevención y abordaje de la violencia de género. La capacitación está abierta al público, otorga certificación oficial, puntaje docente y policial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Viviana Míguez, vecina y comerciante de Alta Gracia estalló contra el área de Seguridad Municipal. Reclama medidas concretas y acusa falta de respuesta oficial. El Subsecretario Saieg recordó que la tarea local es preventiva, pero la responsabilidad es policial.
El joven altagraciense entrena con el seleccionado de tenis en silla de ruedas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en Buenos Aires y viajará a Chile en una nueva cita del deporte.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
Hubo acceso no autorizado a registros laborales del personal policial. La Justicia investiga el ataque, que fue intencional y no afectó el funcionamiento operativo de la fuerza.