
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Legisladores de Donal Trump quieren inciarle un juicio al presidente porque "promovió una invasión en la frontera con México debida a su política migratoria".
Internacionales23 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) El presidente estadounidense, Joe Biden, quedó expuesto a una posible investigación de un puñado de republicanos en el Congreso que responden al exmandatario Donald Trump a fin de destituirlo por considerar que promovió una "invasión" en la frontera con México basada en su política migratoria.
Sin embargo, en lugar de votar directamente sobre los procedimientos de un juicio de destitución, los republicanos en la Cámara prefirieron tener hoy una votación preliminar en el comité, lo que frenó la iniciativa de los trumpistas, consignó la agencia de noticias AFP.
Los legisladores responsabilizan al líder demócrata de una "invasión" en la frontera entre Estados Unidos y México por cuenta de su gestión migratoria. La Constitución estadounidense establece que el Congreso puede acusar al presidente de "traición, corrupción u otros delitos y faltas graves".
Biden ha "puesto en peligro la seguridad de Estados Unidos y la salud del pueblo estadounidense", argumentó en los artículos de acusación la congresista republicana de Colorado Lauren Boebert, quien sostiene que es una razón suficiente para derrocarlo.
Sin embargo, un juicio de destitución formal sigue siendo muy hipotético hasta el momento por falta de apoyo político. El resto de la oposición republicana se rehúsa a entrar en ese terreno, pues teme que ese accionar se transforme en un ejercicio puramente partidista.
Los demócratas están obviamente en contra de la investigación hacia un juicio de tal magnitud. Nunca en la historia de Estados Unidos un presidente fue destituido. Se reportaron tres casos fallidos en tal sentido: Andrew Johnson en 1868, Bill Clinton en 1998 y Trump en 2019 y 2021, quienes fueron absueltos.
Para evitar un procedimiento similar en el Congreso, Richard Nixon prefirió renunciar en 1974, dos años después del caso Watergate, considerado el mayor escándalo de espionaje político de la historia de Estados Unidos.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
La ciudad celebra un nuevo aniversario de la Merced de Tierras de Paravachasca otorgada por la corona española a Juan Nieto en 1588, hecho considerado uno de los hitos fundacionales de Alta Gracia. Durante abril, habrá actos protocolares, espectáculos, exposiciones y festivales para homenajear su historia y cultura.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.