El día después: el dolar oficial subió a $365

La medida cumple con las exigencias del FMI para el próximo desembolso destinado a pagarles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y a Qatar.

Política14 de agosto de 2023 Redacción SN
f5b3f609-0bdc-4746-96ff-c20c4e94949f_16-9-aspect-ratio_default_0

(SN; Nacional) Frente a la previsible corrida cambiaria luego del triunfo de Javier Milei en las PASO, el Gobierno decidió fijar el dolar en $ 365 lo que implica un aumento del 22 %. La medida ya rige en el Banco Central.

elecciones pasoPASO 2023: triunfo parcial de Milei

Desde el equipo de Massa afirman que la medida es para no seguir patinándose las reservas y contener el tipo de cambio que rigen para las exportaciones. No quieren que se detenga la liquidación de exportaciones ante el alza del dolar paralelo.

La devaluación aumentará la inflación, que era del un 115 %. Este punto era una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI). El otro punto que exige el organismo para el próximo desembolso es el ajuste fiscal: incrementos de tarifas de energía, congelamiento real (en relación a la inflación) de los salarios de empleados públicos y recortes de planes sociales.

 El desembolso del FMI es para pagarles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y a Qatar los préstamos de corto plazo que dieron a fin de julio y principios de agosto para saldar el préstamo récord que tomó el gobierno de Mauricio Macri en 2018. Nada para reforzar las reservas.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email