
Jujuy: Llaryora y Schiaretti encabezaron un nuevo acto de Provincias Unidas
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
El referente de Javier Milei en Alta Gracia dijo que el intendente Marcos Torres Lima dio un primer paso en la reducción de secretarías, pero que el municipio tiene que hacerse cargo de la obra de Av. Libertador. Además, reveló que mantiene conversaciones con dirigentes radicales, pero que está distanciado de Ignacio Sala.
Política29 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Luego del triunfo de Javier Milei en las elecciones del 19 de noviembre, los movimientos y nombramientos del gabienete del presidente electo son incesantes.
En este contexto, Darió Cuffa -quien llevó a la Libertad Avanza a ser la cuarta fuerza de Alta Gracia en las últimas elecciones municipales- se mostró conforme con los nombres que están sonando para el gabinete nacional, sobre todo la injerencia de Mauricio Macri y sus exfuncionarios en áreas claves.
"Mauricio vivió una gran experiencia y de todo lo que hizo mal ahora es momento de hacer bien las cosas. Es el momento de que él pueda dar vuelta ese manejo, decir que se equivocó y ahora hacer las cosas bien. Tanto Macri como Bullrich tienen la mejor predisposición para poder cambiar esto", dijo en diálogo con Siempre Radio 93.3.
Al ser consultado sobre las declaraciones que tuvo el intendente Torres Lima apoyando al excandidato Sergio Massa, Cuffa dijo que "el sistema kirchnerista ya está instalado en la ciudad y lo vengo diciendo hace tiempo. Creo que en algún momento nos tenemos que sentar a hablar con el Intendente. Él ya dio un paso reduciendo las secretarías y esperemos que siga así. Estamos dispuestos a sentarnos a hablar para colaborar en lo que se pueda para la ciudad", manifestó el excandidato, cuya postulación había sido impulsada por Diana Mondino, quien asumirá al frente de la Cancillería a partir del 10 de diciembre.
En relación a la preocupación que manifestaron funcionarios municipales ante una eventual paralización de la puesta en valor de la Avenida del Libertado, fruto del anuncio de suspensión de obras públicas financiadas por la Nación, Cuffa dijo que los municipios tienen que afrontar estas obras con sus propias arcas.
"El municipio dijo, en su momento, que tenía los fondos para afrontar la obra. Todos los vecinos pagamos los impuestos y me ato a lo que dijo Marcos Torres, que hay fondos para que Alta Gracia siga creciendo, así que entiendo que tendrán que hacerse cargo con sus propios fondos", dijo.
Finalmente manifestó que mantiene conversaciones políticas con el PRO de Alta Gracia, reconoció que ayudó en la fiscalización al igual que Abra "Chochi" Molina, Amalia Vagni y Martín Barrionuevo, pero exceptuó de la enumeración al legislador electo Ignacio Sala, con quien a pesar de estar distanciado, espera una recomposición de la relación.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.
Acorralado por pedidos de expulsión de la Cámara, el ex candidato libertario con vínculos en el narcotráfico solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del Gobierno y ratificó que, por la ley de paridad de género, Karen Reichardt debe liderar la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.
"Que no me niegue", dijo el fundador de Generación Zoe, quien insistió con detalles del vínculo, mientras el candidato de La Libertad Avanza lo desmiente enfáticamente.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.