

Brügge: "El Gobierno quiere solucionar sus problemas a costa de las provincias"
El diputado nacional por Córdoba se alineó con los gobernadores en la discusión sobre la coparticipación de los impuestos que el Gobierno Nacional busca eliminar.
Política30 de enero de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El diputado nacional por Córdoba de Hacemos Coalición Federal, Juan Brugge, consideró que a pesar de las dudas este miércoles se debatirá la Ley ómnibus en la cámara baja: "al menos yo, voy a dar cuorum", aseguró porque “la Argentina se merece una discusión amplia y concreta sobre el rumbo de la patria. Los argentinos que ven como aumenta la canasta básica semana a semana necesitan esta sesión”.

El Diputado se mostró firme en discutir los puntos que atañen a las economías provinciales.
En línea con los reclamos de los gobernadores, el democristiano exigió que el impuesto País sea coparticipable “tal como lo establece la constitución”.
“Hoy las provincias son las que se encargan del tema urbanístico, no hay ninguna entidad nacional que urbanice un barrio. Son competencias municipales, no le estamos tocando nada al gobierno nacional. Lo que quiere el Gobierno es llevarse todo, lo que genera un desfinanciamiento de las provincias. Quiere solucionar su situación económica a costa de las cuentas provinciales y municipales”, destacó Brugge acaloradamente en el punto más álgido de la entrevista con Jorge Conalbi Anzorena en la mañana de la Siempre Radio 93.3 de Alta Gracia.
Además se quejó de que en estos días del debate en comisiones “se discutieron asuntos que no son ni de necesidad ni urgencia” y aseguró no entender por qué se retiró el capítulo fiscal, que sí trata cosas urgentes. Molesto con esta situación manifestó: “El gran error del Gobierno fue mandar una ley que mezcla emergencia pública y una desregulación de la economía. Una cosa es poner en orden las cuentas y otra es hacer esto que requiere de un trabajo profundo y observando sector por sector”.
Al ser consultado por la delegación de facultades declaró que su bloque busca ponerles límite y dejar claro su alcance con el fin de que “no exista ninguna desviación o que el presidente no tome ningún atajo con ciertos puntos de la ley en los que no hubo acuerdo”.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

Alta Gracia: presentaron el programa de seguridad “Ojos en alerta”
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

