
El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.


Con un tanto de Luciano Gondou, el equipo argentino dirigido por Javier Mascherano logró el objetivo y, de chapa, eliminó a su archirrival en el último partido del Preolímpico que se disputa en Venezuela.
Deportes11 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN; con información de Télam) Este domingo, el seleccionado argentino de fútbol masculino sub-23 superó a su par de Brasil y clasificó a los Juego Olímpicos París 2024. El único tanto del partido lo marcó el delantero de Argentinos Juniors, Luciano Gondou, tras un buen centro del ex Boca Valentín Barco.

Se trata del torneo Preolímico disputado en Venezuela y que en la disciplina Fútbol otorga dos plazas para los equipos sudamericanos. Argentina terminó invicto y puede ser campeón si Paraguay no gana su partido.
Para este partido decisivo, el seleccionado argentino juvenil, dirigido por Javier Mascherano, jugó con un doble nueve conformado por el autor del gol y Santiago Castro. A su vez dispuso una línea de volantes equilibrada, con Ezequiel Fernández y Juan Sforza como mediocampistas centrales y Thiago Almada junto con Cristian Medina para la creación de juego. Atrás, el equipo de Mascherano tuvo la solidez necesaria para este tipo de partidos y no sufrió sobresaltos, salvo dos atajadas importantes del arquero nacional Leandro Brey, quien salvó a la Argentina antes del gol.
Fue uno a cero para el equipo nacional, que otra vez le ganó a su archirrival verde y amarillo y lo dejó afuero de los Juegos Olímpicos 2024 de París, donde los argentinos ya sacaron pasaje.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.

El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. La caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos. La posición en que quedó.

El conjunto dirigido por Lionel Scaloni, ya clasificado para el Mundial 2026, se medirá frente a la Vinotinto que marcará la despedida oficial de Lionel Messi en suelo argentino en dicha instancia.

El encuentro por la Copa Sudamericana terminó en incidentes con diez heridos y noventa detenidos. Conmebol responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad.

En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.

La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026


El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

La Justicia Electoral inició el conteo final de votos en ocho distritos donde la diferencia fue mínima. La Rioja, Santa Cruz y Río Negro encabezan la lista de provincias con resultados que podrían revertirse.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

