
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
La ampliación de la empresa Nutrifarms, que producirá biodiesel en la localidad, motivó el acuerdo entre el municipio y la firma Grupo Dos Ríos, quienes se comprometieron por el cuidado del ambiente.
Sociedad12 de marzo de 2024(SN; Despeñaderos) Este martes fue un día bisagra para Despeñaderos y todo el departamento Santa María, donde la industria local Nutrifarms de la firma Grupo Dos Ríos amplió su planta que incluye la producción de biodiesel, un hito para esta localidad de diez mil habitantes que se convirtió en el primer municipio del interior en contar con este acuerdo bioenergético.
En octubre de 2023, la intendenta de Despeñaderos Carolina Basualdo en los estudios de Siempre Radio anticipó acerca del trabajo conjunto llevado a cabo por la Municipalidad y la empresa Grupo Dos Ríos sobre la reducción de combustibles fósiles y la planta de biodiésel que estaba en construcción.
El Grupo Dos Ríos tiene sus oficinas centrales en Alta Gracia, pero algunas de sus empresas están en Despeñaderos, tal es el caso de Nutrifarms, que produce alimentos completos, premezclas y núcleos vitamínicos minerales para porcinos. Vale decir que, Grupo Dos Ríos está conformado por diferentes emprendimientos, como Establecimiento Porcal (cría y genética porcina), Nutrifarms (balanceados para cerdos), Dos Ríos Agro (producción agrícola), Solver e Interpork..
La producción de biodiésel es un anexo a esta empresa y se obtiene a partir del procesamiento del aceite alcanzado de la planta de extursión. A propósito de esta ampliación industrial en Despeñaderos, vale decir que la firma emplea a 80 trabajadores, lo que la convierte en una de las principales fuentes laborales de la localidad.
Municipio bioenergético
Fuentes municipales afirmaron que esta inauguración en la localidad es fruto de una articulación público-privada entre la Municipalidad de Despeñaderos, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Servicios Públicos y Grupo Dos Ríos, quienes firmaron un convenio para profundizar acciones conjuntas que promuevan el uso de biocombustibles y el cuidado del ambiente.
Desde sus redes, la intendenta Basualdo celebró este acuerdo: “Trabajamos con el objetivo de que los vehículos municipales utilicen biocombustibles, acciones ya establecidas en el Plan Local de Acción Climática”. Este proyecto estratégico con perspectiva medioambiental tiene que ver con la participación de Despeñaderos en la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (Ramcc). “Desde el interior de nuestra Argentina, junto al Gobierno de Córdoba, seguimos trabajando y liderando procesos de cuidado del ambiente”, dijo Basualdo.
La importancia del biodiesel radica en que es una de las principales acciones contra el cambio climático, ya que los combustibles fósiles contemplan el mayor porcentaje de emisiones negativas de gases de efecto invernadero.
Una industria que trasciende Despeñaderos
Desde enero de este año, la empresa invirtió un total de 3.500.000 dólares para operar en su nueva planta 100% automatizada. Se trata de la ampliación en 3.600 mts2, totalizando 6.000 mts2, que permitirá llevar la capacidad productiva a 5.000 toneladas por mes.
Actualmente, Nutrifarms cuenta con un servicio de post venta y una red de 13 distribuidores a nivel nacional. La firma lleva más de 10 años en el mercado de producción de alimentos completos, premezclas y núcleos vitamínicos minerales para porcinos.
*Foto: junto a la vicegobernadora Myrian Prunotto, el presidente de la Unicameral Facundo Torres Lima, la intendenta de Despeñaderos Carolina Basualdo y el ministro de Bio Agroindustria de Córdoba Sergio Busso, cortaron la cinta de inauguración los integrantes ejecutivos de la firma Federico Testa, Andrés Cugno, Lucas Vlasov, entre otros.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.