
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El presidente Carlos Ríos encabezó una reunión junto a socios referentes y comerciantes, con quienes abordaron los tarifazos impuestos por el Gobierno Nacional.
Sociedad16 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Este sábado, la Cooperativa Anisacate llevó adelante un encuentro junto a socios, referentes y comerciantes con quienes abordaron la “difícil situación” ante los aumentos en los servicios, sobre todo en el correspondiente a la energía eléctrica. En diálogo con SN, el presidente Carlos Ríos manifestó que fue una reunión positiva, en la que “entre todos buscan la manera de paliar el momento”.
“Llevamos un tiempo conversando con la gente, saliendo a los barrios y llevando la cooperativa que es de los socios. Acá no hay un dueño ni es una corporación”, dijo Ríos.
Sobre la consulta por este encuentro, Ríos explicó que la gente recibió bien la explicación de parte de la institución, aunque “los aumentos fueron brutales”. “Venimos de una quita de subsidios paulatina que, a mi modo de ver, es muy violenta y, sumado a esto, los salarios no acompañan”, dijo.
Cabe resaltar la voluntad por parte de las autoridades de la Cooperativa Anisacate de realizar esta convocatoria, ya que es una forma de buscar soluciones ante los tarifazos impuestos desde el Gobierno Nacional. Con esta reunión, junto al recorrido por los barrios y los anuncios difundidos, la Cooperativa plantea un modo colectivo de abordaje de la situación que impacta en los vecinos de todas las ciudades del país.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Seis gobernadores sellaron una alianza para asistir con una agenda común a la COP 30 que se realizará en noviembre en Brasil. Van por el financiamiento que Argentina perdería por abandonar el Pacto de París.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.