
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Un grupo comando de la policía ecuatoriana ingresó por la fuerza a la embajada mexicana en Quito y capturó al exvicepresidente del gobierno de Rafael Correa, condenado en su país. El ataque sienta un gravísimo precedente.
Internacionales06 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información propia y de de NA) En lo que constituye una gravísima violación del Derecho Internacional, fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la Embajada de México en Quito, y detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba refugiado desde diciembre pasado eludiendo una orden de captura tras ser condenado por casos de corrupción y malversación de fondos.
Glas, quien ocupó la vicepresidencia de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa, ha aducido que su caso se enmarca en la generalizada persecución política al correísmo. Cabe recordar que Correa se encuentra con asilo político en Bélgica.
Este sábado, a través de un comunicado, el gobierno de Ecuador informó que autoridades policiales ingresaron por la fuerza a la embajada de México en la ciudad de Quito y detuvieron al ex-vicepresidente Jorge Glas,
“El Gobierno Nacional informa a la ciudadanía que Jorge Glas Espinel, condenado a pena privativa de libertad por la justicia ecuatoriana, ha sido detenido esta noche y puesto a órdenes de las autoridades competentes”, comunicaron desde la administración ecuatoriana.
Glas es acusado de desviar fondos públicos destinados a la reconstrucción de poblados costeros tras un devastador terremoto en 2016.
El gobierno ecuatoriano consideró el asilo a Glas como un “acto ilícito”, ya que el exfuncionario es requerido por presunto peculado y las convenciones internacionales dictan que esa figura no aplica para delitos comunes, según un comunicado.
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador
Tras lo ocurrido, México anunció “el inmediato rompimiento” de las relaciones diplomáticas con Ecuador. “Ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador”, escribió en la red social X la canciller Alicia Bárcena.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, advirtió: “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”.
Mala noticia para Milei
El asalto a una sede diplomática por parte del país anfitrión sienta un gravísimo precedente internacional en la región. De hecho, días atrás, cinco opositores venezolanos se refugiaron en la embajada de Argentina en Caracas. Cabe preguntarse qué pasaría si el gobierno de Nicolás Maduro hiciera propios los argumentos de su par ecuatoriano y asaltara la sede diplomática argentina.
Se trata de una encrucijada para el presidente Javier MIlei, quien si bien debería pronunciarse contundentemente contra la acción de Novoa, de hacerlo convalidaría los argumentos del correísmo. Y en caso de no hacerlo, habilita a Venezuela a actuar de la misma forma que Ecuador.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.