
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Un grupo comando de la policía ecuatoriana ingresó por la fuerza a la embajada mexicana en Quito y capturó al exvicepresidente del gobierno de Rafael Correa, condenado en su país. El ataque sienta un gravísimo precedente.
Internacionales06 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información propia y de de NA) En lo que constituye una gravísima violación del Derecho Internacional, fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la Embajada de México en Quito, y detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba refugiado desde diciembre pasado eludiendo una orden de captura tras ser condenado por casos de corrupción y malversación de fondos.
Glas, quien ocupó la vicepresidencia de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa, ha aducido que su caso se enmarca en la generalizada persecución política al correísmo. Cabe recordar que Correa se encuentra con asilo político en Bélgica.
Este sábado, a través de un comunicado, el gobierno de Ecuador informó que autoridades policiales ingresaron por la fuerza a la embajada de México en la ciudad de Quito y detuvieron al ex-vicepresidente Jorge Glas,
“El Gobierno Nacional informa a la ciudadanía que Jorge Glas Espinel, condenado a pena privativa de libertad por la justicia ecuatoriana, ha sido detenido esta noche y puesto a órdenes de las autoridades competentes”, comunicaron desde la administración ecuatoriana.
Glas es acusado de desviar fondos públicos destinados a la reconstrucción de poblados costeros tras un devastador terremoto en 2016.
El gobierno ecuatoriano consideró el asilo a Glas como un “acto ilícito”, ya que el exfuncionario es requerido por presunto peculado y las convenciones internacionales dictan que esa figura no aplica para delitos comunes, según un comunicado.
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador
Tras lo ocurrido, México anunció “el inmediato rompimiento” de las relaciones diplomáticas con Ecuador. “Ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador”, escribió en la red social X la canciller Alicia Bárcena.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, advirtió: “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”.
Mala noticia para Milei
El asalto a una sede diplomática por parte del país anfitrión sienta un gravísimo precedente internacional en la región. De hecho, días atrás, cinco opositores venezolanos se refugiaron en la embajada de Argentina en Caracas. Cabe preguntarse qué pasaría si el gobierno de Nicolás Maduro hiciera propios los argumentos de su par ecuatoriano y asaltara la sede diplomática argentina.
Se trata de una encrucijada para el presidente Javier MIlei, quien si bien debería pronunciarse contundentemente contra la acción de Novoa, de hacerlo convalidaría los argumentos del correísmo. Y en caso de no hacerlo, habilita a Venezuela a actuar de la misma forma que Ecuador.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.