
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En mayo, FV suspendió a 800 operarios; Acindar detendría producción por 2-4 semanas; FATE despidió a 97 empleados; Whirlpool recortó 60 puestos; Chango Más despidió a 152 y Diarco, a 30.
Economía16 de mayo de 2024 Redacción SN(SN) En mayo, la recesión económica impactó fuertemente en el mercado laboral, con importantes empresas paralizando su producción, suspendiendo personal y reduciendo sus dotaciones. La caída de las ventas y el consumo, sumado a un persistente plan de ajuste gubernamental y una economía sin señales de recuperación, agudizó esta tendencia.
Industria de materiales de construcción: FV, principal fabricante de grifería de Argentina, suspendió a 800 operarios durante tres meses en su planta de Pilar, que cuenta con 1.400 empleados.
Las empresas del Grupo Construya, incluyendo FV, Loma Negra, Aluar, Plavicon y Klaukol, registraron una caída interanual del 33,1% en sus despachos entre enero y abril. FV acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reducir la jornada laboral durante mayo, junio y julio, pagando el 80% del salario neto.
La UOM también negocia suspensiones en la planta de Whirlpool en Pilar debido a la baja en las ventas de lavarropas.
Industria siderúrgica: Acindar, afectada por una disminución del 40% en su facturación, detendría su producción entre 2 y 4 semanas en junio en Villa Constitución, donde emplea a 3.000 personas. En marzo y abril, la empresa ya había implementado suspensiones por un mes.
Sector del neumático: El sindicato del neumático (Sutna) inició un paro tras 97 despidos en la planta de FATE en San Fernando.
Sector de electrodomésticos: Whirlpool anunció la reestructuración de su planta en Pilar, eliminando un turno de producción y reduciendo al menos 60 puestos de trabajo.
Sector retail: Chango Más despidió a 152 empleados en diversas sucursales del país, tras un descenso del 15% en las ventas en volumen de abril. La medida provocó protestas en localidades como Avellaneda, Bahía Blanca y Neuquén. En Quilmes, el mayorista Diarco cerró una sucursal y despidió a 30 trabajadores.
Estos ajustes se producen en un contexto de aumento de la conflictividad laboral y mientras se debate la Ley Bases, que propone la privatización de empresas públicas, mayor facilidad para despedir empleados públicos y la flexibilización de leyes laborales.
Según datos oficiales, entre octubre de 2023 y marzo de 2024 se perdieron 94.000 empleos formales en el sector privado. En febrero, la Secretaría de Trabajo reportó la pérdida de 20.666 empleos privados formales y en marzo, se estima una pérdida de 34.166 empleos según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.