
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La tesorera del Centro Vecinal ha expresado su sorpresa y consternación por la intervención, sostiene que no recibieron notificación alguna sobre la necesidad de presentar documentación
Política24 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Recientemente, el Centro Vecinal del barrio Valle de Alta Gracia, conocido popularmente como La Marianita, se ha visto envuelto en una disputa que ha generado gran controversia y preocupación entre los residentes. La intendenta Natalia Contini decidió intervenir el centro vecinal y suspender las elecciones pautadas para el domingo 4 de agosto, acción que ha sido severamente cuestionada por los miembros de la comisión directiva y los vecinos del barrio.
La tesorera del Centro Vecinal, Gladis Cabrera, ha expresado su sorpresa y consternación por la intervención, sostiene que no recibieron notificación alguna sobre la necesidad de presentar documentación, como dijo la intendenta. "Nos enteramos de la intervención a través de los medios y mensajes de WhatsApp. Nunca recibimos ninguna solicitud de documentación", señaló Cabrera, quien también subrayó que la primera notificación que recibieron fue el 19 de julio, un día antes de la fecha límite para presentar las listas de candidatos para las elecciones.
Cabrera destacó que la documentación pertinente, incluido el cierre del balance contable, fue entregada en tiempo y forma. "Si la intendenta necesitaba otro tipo de documentación, debió solicitarla. Hemos trabajado con total transparencia durante estos cuatro años", afirmó. Además, enfatizó que la notificación fue dejada en la casa de la ex presidenta del centro vecinal y en la del Dr. Contreras, miembro del centro vecinal, pero no en las de las actuales autoridades.
La intervención del centro vecinal el 19 de julio, un día antes de la fecha límite para la presentación de listas, ha generado sospechas entre los miembros del centro vecinal. "Es llamativo que la intervención se haya realizado justo antes de la fecha límite para la presentación de listas. Las intenciones detrás de esta decisión son cuestionables", dijo Cabrera.
La tesorera también desmintió las declaraciones de la intendenta sobre la finalización del periodo estatutario del centro vecinal en diciembre. "Nuestro periodo estatutario vence en julio de 2024, no en diciembre de 2023 como afirmó la intendenta. Esto demuestra una clara confusión o desinformación por parte de las autoridades municipales", aclaró Cabrera.
A pesar de la intervención, el centro vecinal sigue comprometido con su labor comunitaria. "Estamos programando actividades como la fiesta del Día del Niño y acompañaremos a las nuevas autoridades que asuman en agosto", dijo Cabrera. Sin embargo, enfatizó que actualmente no pueden iniciar nuevos proyectos debido a la intervención y el cierre de los fondos del Centro Vecinal.
La controversia también ha resonado en otros sectores de la comunidad. El Dr. Martín Contreras, del Centro de Vecinos de Valle de Anisacate, denunció a la intendenta Contini por impedir el ejercicio democrático bajo falsas pretensiones, agregando otra capa de complejidad a la situación.
La comunidad del barrio Valle de Alta Gracia se encuentra en una encrucijada, esperando que se aclare la situación y que se restablezca el orden democrático y la transparencia en el centro vecinal. La resolución de este conflicto será crucial para determinar el futuro de las actividades y el bienestar de los residentes del barrio.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.