
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
La tesorera del Centro Vecinal ha expresado su sorpresa y consternación por la intervención, sostiene que no recibieron notificación alguna sobre la necesidad de presentar documentación
Política24 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Recientemente, el Centro Vecinal del barrio Valle de Alta Gracia, conocido popularmente como La Marianita, se ha visto envuelto en una disputa que ha generado gran controversia y preocupación entre los residentes. La intendenta Natalia Contini decidió intervenir el centro vecinal y suspender las elecciones pautadas para el domingo 4 de agosto, acción que ha sido severamente cuestionada por los miembros de la comisión directiva y los vecinos del barrio.
La tesorera del Centro Vecinal, Gladis Cabrera, ha expresado su sorpresa y consternación por la intervención, sostiene que no recibieron notificación alguna sobre la necesidad de presentar documentación, como dijo la intendenta. "Nos enteramos de la intervención a través de los medios y mensajes de WhatsApp. Nunca recibimos ninguna solicitud de documentación", señaló Cabrera, quien también subrayó que la primera notificación que recibieron fue el 19 de julio, un día antes de la fecha límite para presentar las listas de candidatos para las elecciones.
Cabrera destacó que la documentación pertinente, incluido el cierre del balance contable, fue entregada en tiempo y forma. "Si la intendenta necesitaba otro tipo de documentación, debió solicitarla. Hemos trabajado con total transparencia durante estos cuatro años", afirmó. Además, enfatizó que la notificación fue dejada en la casa de la ex presidenta del centro vecinal y en la del Dr. Contreras, miembro del centro vecinal, pero no en las de las actuales autoridades.
La intervención del centro vecinal el 19 de julio, un día antes de la fecha límite para la presentación de listas, ha generado sospechas entre los miembros del centro vecinal. "Es llamativo que la intervención se haya realizado justo antes de la fecha límite para la presentación de listas. Las intenciones detrás de esta decisión son cuestionables", dijo Cabrera.
La tesorera también desmintió las declaraciones de la intendenta sobre la finalización del periodo estatutario del centro vecinal en diciembre. "Nuestro periodo estatutario vence en julio de 2024, no en diciembre de 2023 como afirmó la intendenta. Esto demuestra una clara confusión o desinformación por parte de las autoridades municipales", aclaró Cabrera.
A pesar de la intervención, el centro vecinal sigue comprometido con su labor comunitaria. "Estamos programando actividades como la fiesta del Día del Niño y acompañaremos a las nuevas autoridades que asuman en agosto", dijo Cabrera. Sin embargo, enfatizó que actualmente no pueden iniciar nuevos proyectos debido a la intervención y el cierre de los fondos del Centro Vecinal.
La controversia también ha resonado en otros sectores de la comunidad. El Dr. Martín Contreras, del Centro de Vecinos de Valle de Anisacate, denunció a la intendenta Contini por impedir el ejercicio democrático bajo falsas pretensiones, agregando otra capa de complejidad a la situación.
La comunidad del barrio Valle de Alta Gracia se encuentra en una encrucijada, esperando que se aclare la situación y que se restablezca el orden democrático y la transparencia en el centro vecinal. La resolución de este conflicto será crucial para determinar el futuro de las actividades y el bienestar de los residentes del barrio.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.