Venezuela: el Gobierno argentino desconoce el resultado de los comicios

"La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio", exigió Cancillería argentina.

Política29 de julio de 2024 Redacción SN
Milei, Javier 2024
Milei, Javier 2024

(SN; con información de NA) Este lunes y luego del anuncio del Consejo Nacional Electoral de Venezuela  en el que se proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto, el gobierno argentino manifestó a través de un comunicado de cancillería que "rechaza y desconoce" el resultado electoral.

"La República Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el día 28 de julio y condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática", expresó la Cancillería en un comunicado.
 
En el texto se informa que se instruyó al Encargado de Negocios en Caracas no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas para este lunes y consideró indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25.

"La proscripción y persecución de opositores políticos, la sistemática violación de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, así como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar, eran claros indicios de que estas elecciones no serían democráticas ni transparentes. A pesar de eso muchos miembros de la comunidad internacional, incluida la República Argentina, eligieron confiar en que, en ese mínimo espacio de participación que quedaba, era posible un cambio para Venezuela", añadieron en el texto.

Acto seguido, Cancillería expresó que desde el comienzo de la actual gestión, el Gobierno denunció "en forma enfática y permanente todas estas irregularidades y el creciente deterioro de la situación política y humanitaria en Venezuela".

"La República Argentina, guiada por los principios de la libertad, la democracia y los derechos humanos, continuará apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones", completa el texto

Te puede interesar
MANESMENEM

Diputados: Facundo Manes denunció amenazas de Martín Menem

Redacción SN
Política08 de octubre de 2025

El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.00.30 PM

Tissera en Alta Gracia: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

Redacción SN
Locales09 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email