
Córdoba: el paro nacional con acatamiento dispar en la provincia
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
En San Esteban n policía salvó a una mujer que se encontraba en su vivienda envuelta entre las llamas del voraz incendio.
Provinciales20 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Punilla) En medio del voraz incendio que se registra en la localidad de Capilla del Monte y alrededores, en la localidad San Esteban, un efectivo policial salvó a una mujer de 80 años que se encontraba en su vivienda envuelta por el fuego.
Durante el rescate, el uniformado sufrió quemaduras en sus brazos y la unidad móvil fue alcanzada rápidamente por las llamas. Afortunadamente, la mujer resultó ilesa.
Posteriormente, ambas personas fueron trasladadas a un nosocomio médico para una mayor valoración.
El incendio
El fuego en Capilla del Monte se inició ayer jueves junto a otros tres focos registrados en la provincia. En el lugar continúan trabajando todos los cuarteles de bomberos del corredor de Punilla Norte, Etac, Plan del Fuego y aviones hidrantes.
Luego de un corte ininterrumpido se habilitó la ruta 38 en el kilómetro 76. Se recomienda circular con precaución por polvo en suspensión entre las localidades de San Esteban y Capilla del Monte. Personal de Bomberos realiza tareas de enfriamiento en la zona.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el sindicato Luz y Fuerza presentaron una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar la decisión del Ejecutivo provincial, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.