Por las nubes: el domingo habrá un nuevo aumento de combustible

La nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en diciembre a raíz de la devaluación mensual del tipo de cambio y el ajuste del impuesto.

Nacionales29 de noviembre de 2024 Redacción SN
combustible
combustible

(SN; con información de C5N) El próximo domingo habrá un nuevo aumento de combustible en el país. Se trata de un ajuste estimado en un tres por ciento, que contempla incrementos tanto en la nafta súper como en la premium.

Con estas cifras, el acumulado en el año alcanza un 94,75% desde enero, en lo que corresponde un nuevo aumento por tercer mes consecutivo.

La depreciación del peso del 2% prevista por el Gobierno para diciembre (crawling peg), sumada a un incremento de la cotización del barril de Brent (punto de referencia para la Argentina), explicarían el ajuste. También la suba dependerá mucho de lo que termine haciendo la estatal YPF, que tiene la mayor porción del mercado.

A pesar del crecimiento intermensual del consumo de combustibles en un 7,57%, los datos interanuales reflejan una caída significativa:

El consumo total de combustibles disminuyó un 8,8% en octubre. Las ventas de naftas y gasoil de alta calidad presentaron un retroceso de casi el 20%.

Esta tendencia refleja el impacto económico en los consumidores, quienes buscan alternativas más económicas o reducen su uso de combustibles premium.

Si el aumento del 3% se concreta, así quedarían los precios a partir de diciembre:

Nafta súper: de $1077 a $1109,31 por litro.

Nafta premium: de $1332 a $1371,96 por litro.

La venta de combustibles no logra hacer pie, en medio de una economía que pugna por salir de la recesión. El despacho de gasoil cayó 5,7% en octubre con relación al mismo mes de 2023 pero, respecto de septiembre, subió 9,4%. En naftas, la caída interanual fue del 4,5%, pero subió 11,8% con relación a septiembre.

Los incrementos se producirán en medio de subas esperadas también en otros regulados, como la energía.

Te puede interesar
granos cosecha campo

Agro: el Gobierno aumentó las retenciones para soja y maíz

Redacción SN
Nacionales27 de junio de 2025

Lo hizo a través del decreto 439/2025 publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Javier Milei. De esta manera, los cereales de invierno tributarán 9,5% hasta marzo de 2026. Eduardo Buzzi, expresidente de la Federación Agraria, fue muy crítico del Gobierno de Milei: "Hace un par de meses ya se había anunciado de forma extorsiva y prepotente. Los del gobierno son infames y mentirosos obscenos".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email