
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Cinco personas fallecieron en el foco de Palisades y otras 11 en el de Eaton, según informó la oficina forense del condado El fuego ya consumió más de 12.000 estructuras y 145 kilómetros cuadrados.
Internacionales12 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Los incendios forestales en Los Ángeles, Estados Unidos, no dan tregua. Según el último informe, el número de víctimas fatales ascendió a 16 y se estima que otras 13 personas permanecen desaparecidas, aunque se cree que las cifras podrían seguir aumentando.
El alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, informó que se estaban realizando "búsquedas sistemáticas" con perros entrenados y pidió a los residentes que respetaran el toque de queda. "Hay gente que se acerca e intenta entrar solo para mirar. Manténganse alejados", ordenó.
El comunicado oficial atribuyó cinco de las muertes al incendio de Palisades y las restantes 11 al de Eaton, detalló la agencia AP. Desde el martes pasado, cuando el fuego se originó al norte de Los Ángeles, se consumieron 145 kilómetros cuadrados, un área más grande que la ciudad de San Francisco.
Las autoridades estiman que el fuego afectó más de 12.000 estructuras entre casas, edificios de departamentos, negocios y vehículos. Según una estimación preliminar de AccuWeather, las pérdidas económicas oscilan entre u$s135.000 y u$s150.000 millones, lo que lo convertiría en el incendio más costoso de la historia del país.
La Oficina de Servicios de Emergencia del estado de California indicó que 150.000 personas se encontraban bajo órdenes de evacuación este sábado en el condado de Los Ángeles, mientras que más de 700 se encontraban alojadas en nueve refugios.
El último reporte de Cal Fire, el departamento de bomberos de la Agencia de Recursos Naturales de California, señaló que el incendio de Palisades estaba contenido en un 11% y el de Eaton en un 15%. Los oficiales continuaban trabajando este domingo a pesar de los fuertes vientos y las condiciones climáticas adversas.
El gobernador del estado, Gavin Newsom, aseguró que está redoblando el despliegue de la Guardia Nacional para contribuir a la extinción de los incendios, con 1.680 agentes activos, y destacó que se están destinando recursos públicos para combatir el fuego.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.