Gaza: millones de palestinos comienzan a regresar a sus hogares

Tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado por Israel y Hamas, miles de personas que habían sido desplazadas hacia el sur de Gaza comenzaron a regresar a sus hogares en el norte. El cese de las hostilidades puso en crisis al gobierno israelí.

Internacionales19 de enero de 2025 Redacción SN
Gaza Retorno refugiados 20250119 (01)

(Gaza; SN) Miles de personas que se encontraban virtualmente arrinconadas en el sur de la Franja de Gaza -sitiadas por el ejército de Israel desde el norte y con la forntera con Egipto cerrada- comenzaron a retornar este domingo a sus hogares en el arrasado territorio.

Las interminables columnas de palestinos que estaban refugiados en los campamentos en el sur de la Franja de Gaza comenzaron una lenta caminata hacia lo que queda de sus bombardeados hogares.

El acuerdo entre Israel y Hamas implica que los ciudadanos de Gaza puedan volver a ocupar el norte del país de donde fueron desplazados, aunque las tropas israelíes no abandonarán la zona.

Por otra parte, el entendimiento implica también el intercambio de rehenes y prisioneros. En ese sentido, este domingo, Hamas anunció la liberación de tres mujeres que fueron secuestradas el pasado 7 de octubre de 2023. Por su parte, Israel ya comenzó el traslado de prisioneros palestinos que estaban en sus cárceles.

Noventa palestinos detenidos en cárceles israelíes serán liberados tras la liberación de tres cautivas israelíes retenidas en Gaza en virtud del acuerdo de alto el fuego, que después de un retraso de casi tres horas durante el cual los ataques israelíes mataron al menos a 19 palestinos.

El alto el fuego alcanzado por Israel y Hamas ha provocado una crisis en el gobierno con sede en Tel Aviv debido a la oposición de algunos de los sectores ultraderechistas que conforman la coalición gobernante. Tres ministros del gabinete de Benjamín Netanyahu ya renunciaron en oposición a las medidas y al entendimiento de paz con jamás.

Por otra parte, la ayuda internacional también ya comenzó a ingresar al territorio de Gaza, después de haber estado frenada en la frontera con Egipto sin posibilidad de ingresar para asistir a millones de personas que estaban en la más absoluta emergencia sanitaria y alimentaria.

El acuerdo entre los contendientes implica que el intercambio de rehenes continuará la semana próxima.

Niñas comparten dulces, en la Franja de Gaza, tras el retorno de los refugiados a sus hogares, el 19 de enero.

El alto el fuego es visto como una victoria desde la óptica palestina, a pesar de las más 45.000 víctimas fatales que se cobró el conflicto, en tanto varias son las razones que llevaron a Tel Aviv a firmar la tregua.

El gobierno de Netanyahu se vio obligado a acordar con Hamas -organización a la que había decidido exterminar negando cualquier negociación posible- presionado por las fuertes presiones ciudadanas en aras de acordar la liberación de rehenes.

Además, a pesar de su superioridad militar y de haber puesto en marcha un genocidio en la Franja de Gaza, en más de 15 meses Israel no logró eliminar a Hamas.

Por último, un enviado de Donald Trump -quien el lunes asumirá la presidencia de los Estados Unidos- les dejó en claro a las autoridades israelíes que para la nueva administración norteamericana era imperioso acallar las armas.

Te puede interesar
lula

Lula: “No es un gringo el que le da órdenes a este presidente”

Redacción SN
Internacionales19 de julio de 2025

El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.

Lo más visto
buenos aires

Buenos Aires: se definieron los candidatos para las elecciones legislativas

Redacción SN
Política20 de julio de 2025

En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.

BEC

Córdoba: regreso a clases con el boleto educativo

Redacción SN
Provinciales20 de julio de 2025

Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email