
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
La nutricionista Susana Aranda analizó cómo, a lo largo del tiempo, ciertos alimentos han sido demonizados y responsabilizados de diversas enfermedades.
Actualidad17 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) En el ámbito de la nutrición, los debates sobre qué alimentos resultan perjudiciales para la salud han variado con el tiempo. La licenciada en Nutrición Susana Aranda analizó la tendencia de culpar a ciertos grupos alimenticios y advirtió sobre el riesgo de caer en extremos que generan confusión en la población.
Aranda recordó que, en el pasado, se señalaba a las grasas como las principales responsables de enfermedades cardiovasculares. Posteriormente, la sal ocupó ese lugar, asociada a la hipertensión. En la actualidad, el azúcar es el foco de cuestionamientos y ha sido ampliamente demonizada. "Estos cambios de enfoque generan incertidumbre en la gente, que termina desorientada sobre qué consumir", sostuvo.
La nutricionista explicó que este fenómeno se denomina "nutricionismo", un enfoque reduccionista que analiza los alimentos en función de ciertos componentes aislados, sin considerar el contexto en el que se consumen. "La alimentación no es solo un número de calorías o de gramos de azúcar, grasa o sal. También es cultura, tradición, emociones y normas familiares", subrayó.
Sobre la importancia de estos nutrientes en la dieta, Aranda explicó que tanto la grasa como el azúcar y la sal han sido fundamentales para la supervivencia humana. "El cuerpo reconoce ciertos sabores como esenciales porque garantizan reservas energéticas o regulan funciones celulares. El problema no es su existencia en la dieta, sino el exceso y la forma en que se los incorpora", afirmó.
En ese sentido, la especialista diferenció el consumo de estos ingredientes en alimentos caseros de su presencia en productos ultraprocesados. "No es lo mismo el azúcar de un postre casero que la contenida en bebidas azucaradas que se consumen diariamente. Tampoco es igual la sal de una preparación casera que la que se encuentra en grandes cantidades en productos industrializados", explicó.
Aranda enfatizó la importancia de adoptar una mirada equilibrada y evitar los extremos. "El problema surge cuando se cae en el fanatismo y se deja de lado el sentido común. No todo es bueno ni todo es malo en sí mismo, depende del contexto en el que se consume", concluyó.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
oaquín Olgueta. integrante de vecinos autoconvocados, denunció el inicio del traslado de un quebracho blanco de 300 años por obras viales. El activista ambiental advirtió que el ejemplar “no va a sobrevivir” y que existía una alternativa para evitar su remoción.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El cabo Héctor Jesús Guerrero está acusado de efectuar el disparo y continúa en funciones. La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente, que indicó como culpable al propio Pablo Grillo "por ubicarse en la línea de tiro".
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.