
Falleció Luis Galván, campeón del mundo en 1978 e ídolo de la “T”
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó un retroceso en el consumo y en autoservicios mayoristas.
Nacionales26 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó una fuerte caída en el consumo, sobre todo en las ventas de supermercados, donde se registró una contracción del 11% en 2024 a precios constantes y el retroceso se profundizó en el último trimestre, con una baja del 3,3% interanual en diciembre.
En términos desestacionalizados, el índice de ventas mostró un leve descenso del 0,3% respecto a noviembre, reflejando un menor dinamismo en el consumo hacia fin de año.
El desempeño de las ventas también varió por región. En la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, el crecimiento nominal fue del 100,5% y 90,8%, respectivamente, mientras que en provincias como Chubut y Neuquén, donde los aumentos superaron el 117%, el consumo se sostuvo en mayor medida.
En tanto, las ventas totales a precios constantes en los autoservicios mayoristas registraron una caída del 15% en 2024, en comparación con el año anterior.
En diciembre, la baja interanual fue del 14,5%, mientras que en términos desestacionalizados, se observó un descenso del 13,2% respecto a noviembre, lo que confirma la contracción del consumo mayorista.
En términos nominales, la facturación alcanzó los 336.084,7 millones de pesos, con un incremento del 75,7% interanual. Los rubros con mayores aumentos fueron indumentaria, calzado y textiles para el hogar (+179,7%), electrónicos y artículos para el hogar (+117,9%) y bebidas (+93,6%).
Sin embargo, al considerar el efecto inflacionario, las cantidades comercializadas fueron menores en comparación con 2023.
El análisis por medios de pago muestra que el 27,5% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito, con un crecimiento del 90,4% interanual.
Las transacciones con tarjeta de débito representaron el 22% del total, mientras que el 25,4% de las compras se abonaron en efectivo.
En tanto, los pagos a través de otros medios –como billeteras virtuales y códigos QR– crecieron un 133,6%, reflejando un avance en la digitalización de los pagos en el sector mayorista.
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
El epicentro del movimiento telúrico sucedió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y se percibió con fuerza en Ushuaia. La gente escapa hacia terrenos elevados en Punta Arenas, Chile.
El ministro de Economía Luis Caputo lo anunció por redes sociales y afirmó que “probablemente sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones”.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Una barbería del barrio Sur fue blanco de un robo en la madrugada del domingo. El delincuente forzó una reja, rompió un vidrio y se llevó tres máquinas de trabajo valuadas en casi un millón de pesos. Es el segundo hecho similar registrado en el último mes en Alta Gracia.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
Esta participación está destinada a instituciones educativas, organizaciones intermedias o instituciones sin fines de lucro interesadas en sumarse a la feria de platos.