
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó un retroceso en el consumo y en autoservicios mayoristas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó un retroceso en el consumo y en autoservicios mayoristas.
Los organizadores acordaron con los responsables de los puestos de comidas de las colectividades los precios de las bebidas que se expenderán en la fiesta. Cuánto costarán las gaseosas, la cerveza y el fernét con coca.
A menos de una semana de su inicio, los organizadores de la fiesta madre de Alta Gracia ultimas detalles y se concentran en los precios que ofrecerán los puestos de las distintas colectividades.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%.
El resto de las compañías aún no comunicó que hará con los precios de los productos que comercializa dado que la suba del impuesto impacta por igual a todas las empresas.
Según un estudio privado, la caída de las ventas suma seis períodos consecutivos con resultados negativos. Sin embargo, hubo una mejora con respecto a abril.
Las principales causas de la variación de precios son los aumentos en alimentos y bebidas, transporte y comunicaciones, propiedades y alquileres, y bienes y servicios.
Respecto de la postergación de tarifas que impactó en el rubro Vivienda indicaron que continúan viendo que buena parte de la baja en la inflación responde a factores circunstanciales como la postergación reiterada del ajuste pendiente en tarifas, que más temprano que tarde deberán corregirse.
Antes de renunciar, el ex jefe de Gabinete dejó firmado el decreto que implicaba el aumento en los precios de combustible. Enterate cómo quedaron los precios en Córdoba, la nafta está más cara que en Buenos Aires.
El litro de este combustible se encontró a $1.038 en promedio en las localidades, frente a los $883 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El consumo masivo en marzo cayó 7,3% interanual, afectando supermercados, mayoristas y farmacias. Esto impacta el plan económico de Milei, reflejando un deterioro del poder adquisitivo. La confianza en el Gobierno cayó 4,4%.
Se trata de un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo en la Provincia de Buenos Aires en útiles e indumentaria escolar. El lápiz de grafito registró un incremento del 869%.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.