
Indignación: el repudiable posteo del “Gordo Dan” contra personas con discapacidad
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Un panadero de Barrio General Bustos sufrió dos robos en un mes y denuncia la falta de respuesta policial. Perdió herramientas, electrodomésticos y sus ahorros, por lo que debió mudarse. Asegura que la policía conoce a los responsables pero no actúa.
Actualidad11 de marzo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Manuel Contreras, un panadero de Barrio General Bustos, sufrió dos robos en el último mes que lo dejaron prácticamente sin pertenencias. En ambos casos, llamó a la policía, pero denuncia que la respuesta fue tardía e ineficaz. Ante la inseguridad y la falta de apoyo, decidió mudarse a la casa de su madre mientras intenta recuperarse de las pérdidas.
El último robo ocurrió el pasado domingo, cuando Manuel regresó de llevar a su hijo a Córdoba y encontró su vivienda con la puerta rota. "Me faltaban casi todas las cosas. Lo más visible era el equipo de música, pero después me di cuenta de que también se habían llevado herramientas, electrodomésticos y hasta la plata que tenía guardada para el alquiler", contó.
Además de las pérdidas materiales, Contreras se mostró indignado por la falta de acción de la policía. "Llamé varias veces, pero no venían. La operadora parecía burlarse. Llegaron recién a las cinco de la mañana", relató. También aseguró que logró identificar a uno de los ladrones, a quien encontró usando su camisa y sus zapatillas. "Se las tuve que quitar yo mismo", agregó.
El panadero contó que, además de su oficio, realizaba trabajos de jardinería para generar ingresos extra, pero los delincuentes le robaron su desmalezadora, su balanza y otros elementos fundamentales para su sustento. "Me quedé sin nada", lamentó.
A pesar de haber denunciado los robos, Manuel asegura que la policía no ha tomado medidas concretas. "Dicen que saben quiénes son, pero no hacen nada", señaló. Incluso le informaron que las cámaras de seguridad de la zona no funcionan.
Ante la imposibilidad de seguir viviendo en esas condiciones, Manuel tomó la difícil decisión de mudarse. Mientras tanto, pide ayuda a la comunidad para recuperar sus herramientas de trabajo y poder seguir adelante.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
Atropellado en 2023 y con secuelas permanentes, reclama frente al municipio un plan de pago por los impuestos de su vivienda que la Municipalidad judicializó mientras estaba internado.
La fuga de capitales, la intervención del dólar y la falta de señales claras del Ejecutivo generan incertidumbre política y económica en Argentina, según el economista Eduardo Gonzales Olguín.
Casación aceptó los recursos interpuestos por la defensa de la enfermera procesada, quien solicitó la nulidad del juicio ente supuestas arbitrariedades y deficiencias graves en la valoración de la prueba.
“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
El oficialismo busca frenar en tribunales la ley de emergencia en discapacidad, rechazada por el veto presidencial. El escándalo en la Andis complica la estrategia.