Lula: “No es un gringo el que le da órdenes a este presidente”

El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.

Internacionales19 de julio de 2025 Redacción SN
lula

(SN; con información de Página12) "A un tipo que nació en Caetés (interior de Pernambuco), que comió pan por primera vez a los 7 años, criado por una madre con 8 hijos y llegó a la presidencia de la República, no es un gringo quien le va a dar ordenes a este presidente", estas palabras fueron las que le respondió el presidente Luis Inázio Lula da Silva a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera.

Lula articuló su discurso de prioridades de políticas sociales, en el marco de la lucha en contra del neoliberalismo. Así fue elegido y reelegido presidente de Brasil, pasando de líder sindical a dirigente político y mandatario. En el marco de la lucha en contra del neoliberalismo, ese discurso se ha vuelto hegemónico en Brasil.

Trump, orientado por el hijo de Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, se presenta como el orientador de Trump en Brasil luego de la determinación de la justicia hacia su padre, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado tras la asunción de Lula.

El líder del Partido de los Trabajadores se aprovechó de la situacion para retomar el discurso de la soberanía, una categoría del vocabulario nacionalista que parecía postergada hace mucho tiempo. Un país soberano no admite, segun Lula, que alguien del exterior intente intervenir en las decisiones del poder judicial de Brasil, imponiendo una tarifa brutal sobre la economía del país.

El razonamiento era claro: tarifas del 50 por ciento hasta que terminara la supuesta persecución a Bolsonaro, considerado por Trump como un destacado líder, reconocido mundialmente. Una decisión política y no económica que, al día siguiente, vino acompañada de un proceso para apurar supuestas irregularidades, incluso de orden ecológico, que el gobierno brasileno habría cometido. Una nueva operación suicida del gobierno de Trump.

Después de declaraciones hechas en el Congreso de Brasil y en una conferencia de prensa de Bosonaro, amenazando a un miembro del Supremo Tribunal Electoral con sanciones de parte del gobierno de los EE.UU., la instancia máxima de la justicia brasileña decidió intervenir. Una acción a las 6 de la mañana en la casa de Bolsonaro le impuso el uso de una tobillera y varias restricciones, entre ellas el contacto con su hijo que está en EE.UU., con cualquier diplomático y otras limitaciones, con el claro objetivo de impedir que Bolsonaro se aislara en la embajada estadounidense.

En ese marco, el apoyo a las posiciones de Lula se ha extendido entre los empresarios brasileños, prejudicados por la tarifa del 50 por ciento a los productos locales, indignados por la postura de la familia Bolsonaro de perjudicar a la economía brasileña a cambio de anular la prohibición de Bolsonaro a ser candidato a la presidencia de Brasil. 

Te puede interesar
Lo más visto
lula

Lula: “No es un gringo el que le da órdenes a este presidente”

Redacción SN
Internacionales19 de julio de 2025

El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email