
La justicia electoral puso a la UCR al borde de un ataque de nervios
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Política30 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó el aumento de jubilaciones en Córdoba dispuesto por el gobernador Martín Llaryora, a lo que calificó como una "afrenta contra el Gobierno" y se desentendió de la deuda reclamada por la provincia hacia Nación, la cual supera el billón de pesos.
"El gobernador de Córdoba decía ‘vamos a obtener las jubilaciones más altas del país’. Claro, es una especie de afrenta al Gobierno nacional, porque eso lo hacen con fondos que demanda por un acuerdo de la Corte Suprema, por el famoso reclamo de la provincia de Córdoba a la Nación, que no es responsabilidad nuestra, viene de años", dijo el jefe de Gabinete en una entrevista televisiva.
El pasado domingo, Llaryora anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que impactará en los jubilados provinciales. Con la suba, los sueldos pasarán de $380.000 a $700.000. El mandatario explicó que la disposición se debe a la regularización parcial de la deuda de Nación con la Caja de Jubilaciones, luego del fallo de la Corte Suprema a favor de Córdoba.
El funcionario de Milei arremetió contra el mandatario: "Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. Entonces, ¿qué genera? Y genera una situación incómoda", informó LNM.
En la misma línea, expresó que las jubilaciones nacionales "se quedan muy atrás". "Me parece que no es una buena decisión generar esta distorsión entre las jubilaciones de Córdoba, que la pagamos todos los argentinos, en una gran parte, con las jubilaciones de Nación, que no las podemos pagar todos", cerró el ministro. El cruce ocurre después de la aprobación del Senado de un aumento jubilatorio que Javier Milei amenazó con vetar.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Eduardo González Olguín analizó la situación financiera del país y advirtió sobre el creciente nivel de incertidumbre, el aumento del dólar y el riesgo de un fuerte impacto inflacionario en los próximos meses.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.
Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.