
Discapacidad: Milei insiste con judicializar tras la derrota en el Senado
El oficialismo busca frenar en tribunales la ley de emergencia en discapacidad, rechazada por el veto presidencial. El escándalo en la Andis complica la estrategia.
La Cámara alta tratará este jueves el rechazo definitivo al veto presidencial y un proyecto que limita las facultades del Ejecutivo sobre los DNU.
Política04 de septiembre de 2025 SN(SN; Buenos Aires) El Senado de la Nación debatirá este jueves, desde las 11, la anulación definitiva del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. Además, avanzará en la media sanción de un proyecto que modifica la reglamentación de los decretos de necesidad y urgencia (DNU).
La emergencia en discapacidad, aprobada en julio, establecía la asignación de fondos hasta diciembre de 2027 para garantizar pagos a prestadores de servicios —enfermeros, acompañantes y transportistas—, la reactivación del proceso de otorgamiento de pensiones y la actualización de los montos, que en junio de este año alcanzaban los $213.286,50. También contemplaba un incremento salarial para trabajadores con discapacidad empleados en talleres asistidos, cuyo ingreso permanece en $28.000 desde febrero de 2023.
La votación en el Senado se anticipa con un amplio respaldo opositor, superior a los dos tercios necesarios, considerando que en julio la iniciativa fue aprobada por unanimidad con 55 votos a favor y 17 ausencias, todas del oficialismo. En la Cámara de Diputados, el rechazo al veto obtuvo 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones. Si el resultado se repite, el presidente Javier Milei no podrá insistir con el veto.
En paralelo, se debatirá la reforma de la Ley 26.122, que regula los DNU. El proyecto establece que ambas cámaras del Congreso cuenten con 90 días para ratificar los decretos, en lugar de revocarlos, y que cada uno se limite a un área técnica específica, con el objetivo de impedir megadecretos como el 70/2023.
La sesión también contempla la revisión de convenios impositivos firmados en 2019 con Austria y Francia. Durante la reunión de Labor Parlamentaria se acordó, además, convocar a una nueva sesión para el miércoles 18 de noviembre, con temas vinculados al sistema científico y a la lucha contra la desinformación.
El oficialismo busca frenar en tribunales la ley de emergencia en discapacidad, rechazada por el veto presidencial. El escándalo en la Andis complica la estrategia.
La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
El oficialismo busca frenar en tribunales la ley de emergencia en discapacidad, rechazada por el veto presidencial. El escándalo en la Andis complica la estrategia.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Se trata del encuentro que reúne a vecinos para compartir música y tradición y se propone colaborar con instituciones locales.
El accidente se produjo sobre ruta 5. La mujer a bordo de la moto fue trasladada al Hospital Regional con diversos traumatismos.