Anisacate: la cooperativa incorporó reconectadores para mejorar el servicio en Dique Chico

Con apoyo del Gobierno provincial, la Cooperativa de Anisacate recibió tres reconectadores eléctricos que marcarán un avance tecnológico único en el país y beneficiarán a las familias de la comuna.

Locales16 de septiembre de 2025 SN
Cooperativa Anisacate (3)

(SN; Anisacate) En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora en el Centro Cívico del Bicentenario, la Cooperativa de Anisacate recibió tres reconectadores eléctricos destinados a mejorar la prestación del servicio en Dique Chico.

La presidenta comunal, Melina Reta, destacó el carácter histórico de la incorporación: “Para Dique Chico esto no es poco, es único a nivel nacional y creo que único en Sudamérica. Van a mejorar la calidad del servicio y la prestación, con el compromiso de que la semana que viene ya estarán colocados. Es un paso hacia una red inteligente de primer nivel, la primera en Argentina”.

En representación de la Cooperativa participaron el presidente Carlos Ríos y el vicepresidente Fabián Alfaro, quien gestionó la llegada de los equipos. “Queremos agradecer al gobernador por este acompañamiento permanente. Se trata de llegar al interior del interior, a lugares donde el mercado no llega. Este tipo de obras marcan la diferencia y fortalecen nuestro compromiso con la comunidad”, expresaron.

El funcionario provincial Ezequiel Turletto resaltó la decisión política que posibilitó la entrega: “Lo hacemos con lo que dijo el gobernador: llegar a los pueblos y comunas donde más se necesita. La próxima semana este equipamiento ya estará en funcionamiento, y allí estaremos para celebrarlo junto a los vecinos”.

La incorporación de los reconectadores marca un paso innovador en la infraestructura eléctrica de la región, con el objetivo de garantizar un servicio más estable, seguro y moderno para las familias de Dique Chico.

Te puede interesar
Lo más visto
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email