
Gobierno Nacional: echaron al titular de Anses, Mariano de los Heros
El funcionario había adelantado que el Gobierno de Javier Milei impulsaría un proyecto de reforma previsional. Su remplazante será Fernando Bearzi.
El funcionario había adelantado que el Gobierno de Javier Milei impulsaría un proyecto de reforma previsional. Su remplazante será Fernando Bearzi.
Los gremios prometen escalar las protestas contra la reforma previsional decretada por Enmanuel Macrón, cuando se trate su validez en el Consejo Constitucional.
La reforma previsional no modifica el límite de edad para jubilarse, pero exigirá un periodo mínimo de cotización de 37,5 años. Apoyo de las centrales obreras y rechazo de las patronales. Era una exigencia de la Unión Europea.
CON VIDEO. Cientos de miles de franceses se movilizaron este martes en París y las principales ciudades de Francia, contra la Reforma Previsional decretada por Enmanuel Macrón. Fue la décima jornada de lucha contra la medida. Violencia y represión.
El gobierno convoca a los sindicatos para acordar medidas para "apaciguar" las protestas, pero los trabajadores exigen que se retire la Reforma Previsional antes de sentarse a negociar.
Los choques entre manifestantes y policías ya dejaron más de 200 heridos, algunos muy graves. La Primera Ministra convocó a los sindicatos para "apaciguar el país".
Algunas claves para comprender el sistema jubilatorio francés. Similitudes y diferencias con el argentino. ¿Necesidades económicas o geopolíticas? La mirada de especialistas.
Movilizaciones masivas, huelga general, estaciones de trenes, ómnibus y aeropuertos bloqueados son algunas de las medidas de protesta contra la reforma jubilatoria decretada por el gobierno de Macrón. El presidente francés tildó de sediciosos a los manifestantes.
Las medidas de fuerza buscan evitar la aprobación del texto legislativo que impulsa el gobierno neoliberal de Luis Lacalle Pou. "Que los aportes salgan del capital y no del trabajo”, exige la central obrera.
El Presidente francés resiste las presiones opositoras, el rechazo a sus reformas neoliberales e interminables protestas callejeras espontáneas. Los sindicatos organizan una gran movilización para el jueves.
Las movilizaciones se intensificaron tras el decreto firmado por el presidente Emmanuel Macron, quien no contaba con los votos necesarios para su aprobación en la Cámara baja
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
El choque se produjo en la ruta S-523, donde impactaron dos automóviles y una mujer resultó lesionada.