

1M: expectativas, proyecciones y amenazas
El Intendente de Alta Gracia pronunciará este 1º de marzo su último discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante del período de gobierno asumido en 2019.
Política28 de febrero de 2023

(Alta Gracia; SN) Desde hace 10 días, Marcos Torres Lima dedica entre 10 a 12 horas por jornada a la confección del discurso que pronunciará mañana ante el Concejo Deliberante. Es que, en esta ocasión, la tradicional apertura del período de sesiones ordinarias del legislativo carga con la amalgama de los condimentos propios de un año electoral.

Encerrado en su despacho de la calle Belisario Roldán, y requiriendo permanentemente datos finos a su equipo, el Intendente ultima los detalles del que será su último discurso inaugural del período gubernamental para el que fue elegido en 2019.
Área por área, los distintos funcionarios fueron aportando datos durante toda la semana pasada, respondiendo a una exigencia de no dejar pasar ni el más mínimo detalle.
Desde las 19 de este 1º de marzo el Cine Teatro Monumental Sierras aportará -por segunda vez- el escenario desde donde el cual el jefe del gobierno local repasará las acciones del último año.
No se tratará de una mera rendición de cuentas: en el discurso del Intendente las proyecciones le disputarán minutos a las realizaciones, en un mensaje que, sin dejar de ser institucional, no desperdiciará la ocasión de iniciar extraoficialmente la campaña electoral.
Mediante una serie de filminas con fotografías, gráficos e imágenes, Torres Lima abrirá la enumeración con el consabido detalle de la obra pública. Sin embargo, la novedad radica en que en segundo y tercer lugar se referirá a las áreas de salud y educación.
Desde la óptica del oficialismo, la dirección que conduce el médico Martín Cugno logró una visibilidad positiva gracias a los operativos de testeo y vacunación durante la pandemia. "la clase media descubrió que existe un sistema de salud municipal eficiente", confió una fuente cercana al Intendente que considera al área un activo con capacidad de captar simpatías de sectores más acomodados, superando la histórica función de dar respuestas solamente a los más postergados. Cabe recordar que con la actual gestión los dispensarios comenzaron a atender a pacientes que cuentan con obra social, gestionando ante ellas el reintegro por los servicios.
Otro tanto en educación, donde el Intendente destacará la construcción de una escuela y apuntará a capitalizar el intenso trabajo que el socialista Rodrigo Martínez viene desplegando desde la dirección a su cargo.
En una intervención extensa, que no se guardará nada, también ocuparán un sitial privilegiado las políticas municipales de empleo y vivienda, consideradas uno de los sellos propios de la gestión y que prácticamente no tiene réplica a nivel de gestiones municipales o comunales.
La preparación del acto no se limita al discurso. El gobierno espera colmar la sala, no sólo a partir de las numerosas invitaciones especiales distribuidas, sino con la asistencia perfecta de la tropa propia, que se instalará con sus bombos y cornetas en la bandeja superior del cine teatro.
Una de las hipótesis de conflicto radica en la concentración convocada por la Mesa del Agua y el Ambiente (Maya), que se ubicará en la puerta del cine para reclamar explicaciones sobre la falta de agua en los arroyos. Por el momento, este grupo ambientalista no figura entre las amenazas que evalúa el gobierno. De acuerdo a su mirada, ese reclamo aún no logró instalarse con fuerza en el plano político mediático, está muy lejos de alcanzar a las esferas de la opinión pública y mucho menos a la superior y más temida: la de los efecto electorales.
Las antenas están atentas al posible "fuego amigo". En el entorno del Intendente se preguntan si tanto Pablo Ortiz, Secretario de Servicios Públicos, como el tribuno de cuentas Diego Barrientos, por nombrar a los dos más enojados, estarán presentes el 1M. Y no descartan que Walter Saieg tenga guardada alguna sorpresa desagradable.
Como se sabe, el legislador ya está en campaña con su partido municipal Unión Por Alta Gracia, cuyo objetivo excluyente no parece ser otro que provocar la derrota electoral de los hermanos Torres Lima.
Saieg, quien desde hace largos meses viene "caminándole el peronismo de los barrios" al gobierno municipal, difundió esta semana un spot publicitario enumerando obras que impulsó, ya desde su paso por el gobierno provincial como desde su asunción en la intendencia de Alta Gracia en 2011. La jugada persiguió "quemarle" argumentos al discurso oficial del 1M.
"Enumerar la recuperación del Sierras, el cine , la autovía o el pavimento le disputa más a Facundo (Torres Lima) que a nosotros, que somos otra cosa", relativizó una fuente gubernamental de Alta Gracia, sin esconder "las diferencias de estilo" entre los hermanos.
Con todos estos condimentos en la olla, Marcos Torres Lima saldrá a escena apuntando mucho más allá del próximo 11 de diciembre.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

