
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Tras la aprobación de la Asamblea Nacional al pedido de juicio político contra el Presidente, resta esperar que se definan los plazos en los que se llevará a cabo el juicio. Desde algunos sectores se espera que comience la próxima semana.
Internacionales10 de mayo de 2023 Redacción SN
(Nodal) Después de que el Pleno de la Asamblea Nacional aprobara llamar a juicio político al presidente Guillermo Lasso, los plazos comienzan a correr para que el Mandatario sea llamado al Pleno de la Asamblea. Los tiempos que se apliquen de ahora en adelante son un tanto discrecionales.
La Ley de la Función Legislativa no contempla que se apruebe el llamado a juicio político mediante resolución del Pleno, por lo que dependerá enteramente del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, los plazos que se apliquen.
Según el correísmo, el juicio político será la próxima semana. Fernando Cedeño, de Unión por la Esperanza (UNES) aseguró que debería darse el lunes 15 de mayo. Mientras que el mismo Saquicela, en días anteriores, aseguró que cumplirá con todos los plazos establecidos, como si hubiera habido informe de Fiscalización.
Los plazos
Tras la decisión de la Asamblea, Saquicela tendrá máximo tres días para difundir entre los 137 asambleístas la resolución del Pleno; esto sería, hasta el viernes 12 de mayo. Según el documento aprobado, junto con la resolución se deberá entregar todo el expediente del juicio político en la Comisión de Fiscalización.
Transcurridas 48 horas luego de la difusión del informe (Saquicela podría hacerlo de inmediato), el presidente de la Asamblea Nacional tiene cinco días para convocar al Pleno e incorporar el proceso de juicio político en el orden del día. Según Saquicela, es necesario respetar esta “vacatio”. Es decir, que podría convocar al Pleno esta misma semana, antes de la renovación de autoridades. Las convocatorias se hacen con 48 horas de anticipación, por lo tanto, el juicio político contra el presidente Lasso sería la próxima semana.
Tras la convocatoria, Saquicela deberá pedir a los proponentes del juicio político la nómina de los asambleístas que realizarán la interpelación, lo que será comunicado a Lasso.
El juicio político
El día del juicio político, los asambleístas interpelantes tendrán dos horas para la acusación, que debe llevarse sobre la base de las pruebas solicitadas y actuadas en la Comisión de Fiscalización. Seguido a esto, Lasso tendrá hasta tres horas para sus alegatos de defensa ante el Pleno de la Asamblea Nacional, sobre las acusaciones imputadas en su contra, igualmente sobre la base en de las pruebas solicitadas y actuadas. Luego del alegato de Lasso cada parte podrá replicar por un tiempo máximo de una hora.
Finalizada la intervención del Presidente, deberá retirarse del Pleno y empezará el debate en la Asamblea. Podrán intervenir todos los asambleístas y exponer sus razonamientos por un tiempo máximo de 10 minutos, sin derecho a réplica. Por esta razón, Saquicela espera que el juicio político dure más de un día.
En el plazo de cinco días de concluido el debate, Saquicela debe convocar a la sesión del Pleno a fin para resolver el juicio político, ya sin debate, con base en las pruebas de descargo. Para la aprobación de la moción de censura, se requerirá el voto favorable de la mayoría calificada, es decir, al menos 92 votos.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.