
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Ucrania había celebrado con Europa sus primeros éxitos militares sobre el ejercito ruso en la ciudad. Sin embargo, Rusia controla el 90% de Bajmut y desmiente la contraofensiva ucraniana contra el grupo paramilitar ruso Wagner.
Internacionales17 de mayo de 2023 Redacción SN(télam) Ucrania aseguró hoy que sus fuerzas recuperaron en días recientes unos 20 kilómetros cuadrados de territorio en torno a Bajmut, una ciudad del este del país donde se libra la batalla más sangrienta de la guerra con Rusia. Rusia se enfrenta desde hace varios días a un contraataque ucraniano en sus flancos de Bajmut, que controla ya en más de un 90% luego de unos diez meses de combates liderados por el grupo paramilitar ruso Wagner.
"En los últimos días, nuestras tropas liberaron unos 20 kilómetros cuadrados al norte y al sur de la periferia de Bajmut", afirmó la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Malyar, en un comunicado publicado en las redes sociales. Sin embargo, precisó que las tropas rusas seguían avanzando dentro de la propia ciudad, donde asedian los últimos focos de resistencia ucraniana en el oeste, "destruyendo completamente la ciudad con artillería", informó la agencia de noticias AFP.
Más temprano, el jefe de Wagner, Yevgueny Prigozhin, dijo que sus hombres habían logrado más avances dentro de Bajmut, en una publicación en redes sociales en la que mostró un mapa con los espacios que aún seguían bajo control de tropas ucranianas.
El jefe de las fuerzas terrestres de Ucrania dijo también hoy que los mercenarios del grupo Wagner habían quedado atrapados en Bajmut "como ratas en una ratonera".
Esta semana, el Ministerio de Defensa de Ucrania había reivindicado sus "primeros éxitos" cerca de Bajmut desde el inicio de su contraofensiva, con la toma de varias posiciones rusas en torno a la ciudad el domingo pasado. El Ministerio de Defensa ruso negó la información ese mismo domingo, y dijo en cambio que había repelido un gran embate ucraniano desde tres direcciones y mantenido todas sus posiciones alrededor de Bajmut.
Ubicada sobre el río Bajmuta, la ciudad se encuentra en la provincia de Donetsk, que ha sido uno de los epicentros de los combates desde que Rusia invadió Ucrania, en febrero de 2022. Antes de la guerra, Bajmut tenía unos 77.000 habitantes.
Rusia se anexionó el año pasado toda Donetsk y otras tres provincias del este y sur de Ucrania, pese a que no las controla por completo. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que permitir que Rusia controle Bajmut significaría allanarle el camino para que se lance contra las dos mayores ciudades de Donetsk en poder de Ucrania, que son Sloviansk y Kramatorsk.
El comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, el coronel general Oleksandr Syrskyi, dijo que las últimas contraofensivas han convertido Bajmut en una "ratonera" para los mercenarios del grupo Wagner. "Hemos recurrido a operaciones de contraofensiva en algunas direcciones cerca de Bajmut. El enemigo tiene más recursos, pero hemos destruido sus planes", agregó.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.