
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Xiomara Castro refuerza su vínculo estratégico con Xi Jinping después de haber cortado relaciones con Taiwán. Ambos paises inauguraron embajadas en sus territorios.
Internacionales12 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) El presidente chino, Xi Jinping, prometió apoyar económica y socialmente a Honduras durante un encuentro con su homóloga Xiomara Castro en Beijing, en la primera reunión entre autoridades de ambos países después de que el Gobierno centroamericano decidiera romper sus vínculos con Taiwán.
Castro se encuentra en China desde el viernes para una visita de cinco días en la que firmará probablemente una serie de acuerdos. Honduras inauguró oficialmente su embajada en China ayer, después de romper sus vínculos con Taiwán, en marzo. China, a su vez, inauguró su embajada en la capital hondureña, Tegucigalpa, la semana pasada, recordó AFP.
El giro diplomático emprendido por Honduras constituye una "decisión histórica y demostró su firme voluntad política", le dijo Xi a Castro, según la televisión estatal CCTV. Se trata de las primeras declaraciones del mandatario Xi tras el giro diplomático del país centroamericano. "China desarrollará inquebrantablemente las relaciones amistosas con Honduras y apoyará firmemente el desarrollo económico y social" de ese país", añadió.
Xi insistió en que buscará desarrollar vínculos "desde (...) una perspectiva a largo plazo, convirtiendo la hermosa visión de cooperación entre los dos países en resultados concretos". Honduras se convirtió en el quinto país centroamericano en romper vínculos con Taipéi desde 2007. En Centroamérica, sólo Guatemala y Belice mantienen lazos con la isla. En el mundo, sólo 13 países reconocen a Taiwán.
China considera a Taiwán, de gobierno democrático y autónomo, como una provincia rebelde que es parte de su territorio, a la que espera recuperar, incluso sin descartar la fuerza. Bajo el principio de "una sola China", no permite a ningún país con el que tiene relaciones diplomáticas mantenerlas también con Taipéi.
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.