Jujuy: marchas por la liberación de detenidos

Hubo al menos 68 detenciones durante la violenta represión del 20 de junio. Trabajadores estatales y municipales, organizaciones de derechos humanos y comunidades indígenas harán una protesta con antorchas para exigir su libertad.

Política21 de junio de 2023 Redacción SN
Jujuy..

(Télam; Jujuy) Trabajadores estatales y municipales, organizaciones de derechos humanos y sociales, y comunidades indígenas realizarán esta tarde una marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy para exigir la libertad de las personas detenidas durante la violenta represión registrada el 20 de junio de 2023, Día de la Bandera.

La convocatoria, prevista para las 19 en la plaza Belgrano, partió de los sindicatos docentes, profesionales de la administración pública y municipales; concentrarán previamente en sus sedes gremiales. "La protesta encabezada por la Intergremial se realiza en el marco de los reclamos por salarios dignos y contra la reforma constitucional aprobada ayer", señalaron las fuentes a Télam.

En ese sentido, exigen que "anulen la reforma constitucional, cese de la represión en las calles y que liberen a todos los detenidos". Ante de comenzar la marcha de antorchas, habrá una conferencia de prensa y una radio abierta.  "Una vergüenza lo del gobernador (Gerardo Morales) tuiteando en contra del presidente Alberto Fernández y Juntos por el Cambio haciendo terribles declaraciones en contra del pueblo y felicitando a Morales por haber sido tan violento", dijo a Télam el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), Sebastián López.

El referente de la Intergremial criticó "a los políticos que sacan ventaja del dolor y del hambre de los jujeños". Entre las personas detenidas "hay dos empleados municipales, un hombre y una mujer, mientras también hubo municipales heridos, entre ellos uno de gravedad", explicó.

COmo es sabido, una violenta represión policial dejó el saldo de 170 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y al menos 68 detenidos, en un accionar que se extendió por más de cuatro horas sobre manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución provincial, aprobada y jurada en la Legislatura local.

Por su parte, el Gobierno provincial que encabeza Gerardo Morales decretó para la jornada de hoy asueto administrativo y escolar.
 

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email