
El gobernador de Córdoba y pre-candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País votó en el Instituto Domingo Savio, en la mesa 2.160 y apuntó a los últimos gobiernos que tuvo Argentina sin tener en cuenta la veda electoral que rige
Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei es el candidato más votado en Córdoba. El candidato de Hacemos por nuestro país, quedó en segundo lugar.
Política 13 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El actual gobernador de Córdoba y precandidato a presidente Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei fue el candidato más votado en Córdoba".
"Las cosas hay que decirlas como son. Este fue un voto que protesta contra la actualidad del país y Milei fue el candidato más votado. Nosotros pudimos superar a las fuerzas de la grieta y estamos en carrera. Córdoba no quiere saber nada con el autoritarismo", aseguro Schiaretti.
Minutos antes, quien reconocía los resultados era el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo cuando aseguraba que "Javier Milei sería el candidato más votado aquí".
"Hemos tenido el resultado que esperábamos en nuestra provincia de Córdoba donde, según resultados de nuestras mesas testigos hemos superado el 28% de los votos", dijo Calvo mientras se esperan los primeros resultados a nivel país de las elecciones PASO. Además, aclaró que si bien están contentos con los datos que les llegan de las mesas testigos, el precandidato presidencial Juan Schiaretti, no sería el más votado en la provincia sino que "Javier Milei sería el candidato más votado aquí".
"Hemos superado en nuestra provincia a la coalición de Juntos por el Cambio como fuerza política", dijo Calvo y añadió que la provincia no es ajena a cómo se estima que votó el resto del país. Tenemos la aspiración de seguir sumando representación legislativa".
"Acá, la que ha perdido ha sido la grieta y ha ganado el diálogo y el consenso a tratar de seguir adelante, que es lo que buscamos los argentinos", resaltó Calvo.
En esa línea, el primer candidato a Diputados por Hacemos Unidos por Córdoba, Carlos Gutierrez, analizó cómo se perfilan los resultados e indicó que "es un conjunto de argentinos que rechazan la grieta, rechazan precisamente que la grieta es perjudicial y los argentinos debemos unirnos ante los problemas".
"Los políticos tienen que dejar de mirarse el ombligo", explicó el candidato y añadió: "Nosotros con estos datos podemos llegar".
El gobernador de Córdoba y pre-candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País votó en el Instituto Domingo Savio, en la mesa 2.160 y apuntó a los últimos gobiernos que tuvo Argentina sin tener en cuenta la veda electoral que rige
"Le pido a todos los argentinos y argentinas que sea un día de alegría por el voto, les pido que vayamos todos a votar, es el modo de expresar nuestros derechos y nuestra voluntad hacia el futuro", dijo el Presidente luego de votar en la Universidad Católica Argentina.
En el tramo restante hasta las PASO, Massa seguirá concentrando sus esfuerzos en marcar el contraste entre UxP como la fuerza de la "producción y el trabajo", y el modelo de "especulación" propuesto por Juntos por el Cambio (JxC)
El actual Gobernador de Córdoba mata dos pájaros de un tiro: por un lado viene en calidad de gobernador para supervisar la escuela ProA y por otro para hacer un acto de campaña.
En Córdoba, el 39% de las autoridades que fueron notificadas habían renunciado.
Más de 35 millones de personas están habilitadas para elegir entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales, tras una recta final de campaña sin actos de cierre por los asesinatos de Morena Domínguez en Lanús, a lo que se sumó el deceso del Facundo Molares Schoenfeld tras la represión de la policía porteña en el Obelisco.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
Un hombre de 60 años perdió el control de su vehículo sobre la Ruta 5 a la altura de la rotonda AG dando un vuelco. Por fortuna no sufrió más que un golpe.
Qué nos deparan los astros hoy.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.